Bruselas.- El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, argumentó que aun resta mucho por hacer para llegar a un acuerdo sobre el presupuesto europeo para 2014-2020.
Agregó que esta opinión se debe al fracaso de la cumbre extraordinaria del Parlamento realizada en noviembre último.
Consideró que no existe unanimidad frente a la próxima realización de otra reunión de este tipo, prevista del 7 al 8 de febrero, pues las posiciones gubernamentales aun están distantes de un exitoso resultado.
El titular del europarlamento insistió en que en caso incluso de un acuerdo sobre recortes, mientras más lejano esté de la propuesta de la Comisión Europea más posibilidades de rechazo tiene por parte del Parlamento.
Schulz recordó que en correspondencia con el Tratado de Lisboa, constitutivo de la Unión Europea y vigente desde diciembre de 2009, el presupuesto debe ser aprobado tanto por el Consejo de Europa como por el Parlamento, con poder de veto.
El legislador insinuó que el Consejo estará obligado muy seriamente a tomar posiciones ante el Parlamento Europeo, como ocurrió en una reunión de octubre pasado, cuando el plenario rechazó el recorte de las políticas del viejo continente que puedan estimular el crecimiento y la ocupación laboral.