RD ha promovido representación normativa Constitución

 
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, sostuvo este martes que la soberanía popular y los derechos, tanto del hombre como de la mujer, son dos principios gemelos, que la justicia tiene como deber hacer convivir juntos.
 
Dijo que la evolución de la justicia dominicana hasta la creación del TC, ha tenido diversos matices, donde como característica común se ha promovido la representación normativa superior de la Constitución.
 
Al dictar una conferencia sobre la evolución del control de la constitucionalidad y la creación del TC en República Dominicana, en el Primer Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional, organizado por esa alta corte, Ray Guevara, se refirió a los apuntes del catedrático de la Universidad de París, Francia, Dominique Rousseau, quien destaca los derechos de los hombres y mujeres, así como el control de los poderes del Estado, como los temas principales del discurso de legitimación de la Constitución.
 
En su intervención, el presidente del TC, destacó que el desarrollo de la democracia en América Latina en el siglo XX, y especialmente en sus últimos 20 años, contribuyó (en opinión del profesor Michael Frumo), a la consolidación de todo el continente.
 
Señaló que la justicia constitucional se ha expandido prácticamente en todos los países de Latinoamérica, donde de manera general los sistemas fueron influenciados por el modelo norteamericano.
 
Abundó, que no obstante, en las últimas cinco décadas se ha hecho sentir el influjo europeo y en la región ha surgido un modelo de justicia constitucional que pretende hacer la síntesis de los sistemas norteamericano y europeo.
 
El congreso fue aperturado a las 10:00 de la mañana, con la presencia del la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, quien dio la bienvenida a los participantes.
 
También participaron representantes de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Superior Electoral, de la Fundación Institucionalidad y Justicia, de Participación Ciudadana; delegaciones de altas cortes de Bolivia, Ecuador, Perú, España y Francia, entre otros.
 
Además, diplomáticos de distintos países, así como jueces y abogados.
 
Entre los conferencistas estuvo el jurista catedrático de la Universidad de Alicante, España, Manuel Atienza Rodríguez, quien habló de la “Legitimidad Política del Tribunal Constitucional y Argumentación Constitucional”.
 
Asimismo, el catedrático de la Universidad de París, Francia, Dominique Rousseau, conversó sobre la “Argumentación Jurídica en la Interpretación Constitucional”; mientras que José Luis García Guerrero, catedrático de la Universidad de España, disertó acerca de las Garantías Normativas y su Eficacia Jurídica”.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest