Debate ONU en Panamá sobre violencia y seguridad ciudadana

Panamá.- Un foro internacional de Naciones Unidas sobre seguridad ciudadana y reducción de la violencia concluirá en Panama dos dias de sesiones que han tenido como objetivo asegurar que este tema esté incluido en la Agenda de Desarrollo post-2015.

En el evento participan delegados de numerosos países para reflexionar de manera crítica sobre la agenda de desarrollo futuro, ante el vencimiento en 2015 del plazo para alcanzar los Objetivos del Milenio (ODM) en esta materia.

El encuentro tiene como anfitrión al Gobierno de Panamá y se realiza con el apoyo del de Finlandia, y forma parte de una serie de consultas entre ciudadanos, ciudadanas y expertos que se llevan a cabo en 100 países sobre 11 temas diversos.

En el caso de Panamá el debate se centra en cómo la violencia, la delincuencia y los desastres se han convertido en temas críticos de desarrollo, especialmente en América Latina, el Caribe y África.

El crimen, la violencia y los conflictos -los cuales se exacerban en contexto de desastres- impiden que muchos países alcancen los ODM y ocasionan un impacto negativo en el desarrollo económico, social y político, y también destruyen la confianza de las personas en el Estado.

En las discusiones participan representantes de la sociedad civil, políticos, activistas juveniles, académicos y expertos de la ONU, quienes elaborarán recomendaciones concretas para asegurar que la reducción de la violencia y la seguridad ciudadana se reflejen en la agenda post-2015.

El documento final de la conferencia, que culminará hoy mismo, será llevado a la sección Consultas de Alto Nivel sobre Conflicto, Violencia y Desastres en Helsinki el 13 de marzo 2013.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest