Guatemala.- Autoridades de Guatemala y Cuba recibieron aquí a 80 médicos, en representación de 200 graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), un centro creado por iniciativa del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en 1999.
Durante el acto, el ministro guatemalteco de Salud Pública y Asistencia Social, Jorge Villavicencio, destacó la importancia de este grupo de profesionales graduados en esa prestigiosa institución de La Habana.
El alto funcionario recordó que ya suman 855 los guatemaltecos egresados de esa academia desde el 2005, lo cual, dijo, contribuye al fortalecimiento de la atención primaria a nivel nacional y en particular en los lugares donde mayor necesidad existe en este país centroamericano.
Referido a los dos centenares de galenos, Villavicencio precisó que harán su ejercicio profesional de supervisión rural en 166 municipios considerados prioritarios por esa cartera.
Con esta iniciativa, sostuvo, se espera que las personas necesitadas de atención médica puedan ser tratadas, pues los nuevos graduados de la salud realizarán sus prácticas cerca de su lugar de origen.
Es la primera vez que se da la bienvenida a los profesionales que estuvieron durante seis años en Cuba.
Por su parte, el embajador de Cuba, Roberto Blanco, les reiteró a los jóvenes el compromiso que tienen con su pueblo, no solo por la elevada preparación académica adquirida en Cuba, sino por alta sensibilidad y espíritu humanista que conlleva esa profesión.
A la actividad asistió también el doctor Reynaldo Pons, coordinador nacional de la Brigada Médica Cubana.
El personal de la salud de la isla caribeña ha salvado más de 278 mil 419 guatemaltecos durante los 14 años de servicio en este país centroamericano.
En la actualidad ellos está presentes en 17 de los 22 departamentos del territorio nacional.
Asimismo, unos 92 mil guatemaltecos han recuperado la vista gracias a la Operación Milagro, programa impulsado por el gobierno cubano y puesto en práctica en esta tierra desde el 2005, según un informe de la Brigada Médica Cubana.
Los galenos cubanos han realizado 33 millones 877 mil 560 millones de consultas médicas desde noviembre de 1998 hasta igual mes de 2012 en terriotorio guatemalteco, señala el mencionado reporte.