El juez de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, consideró este viernes que ese organismo debió y debe intervenir en el conflicto que mantiene dividido al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y en todos los casos que afecten a las organizaciones políticas.
Explicó que el artículo 216 de la Constitución de la República determina que los partidos políticos deben funcionar respetando la democracia interna y la transparencia, cuyo mandato la JCE, como órgano rector, debe ayudar a que se cumpla.
También la Constitución en su artículo 212 establece que la Junta tiene potestad reglamentaria para todos los asuntos de su competencia, lo que significa que no se puede justificar su actitud pasiva frente al deterioro del sistema de partidos, porque no exista una ley que los regule.
Olivares sostuvo que si la Junta quisiera, mediante reglamento, normara de manera efectiva a los partidos políticos, pero no lo ha hecho porque no ha querido, en razón de que ahora tiene esa potestad constitucional, la cual no ha asumido, ni ha aplicado.
Dijo que la situación del PRD tendrá una solución, porque eso está establecido en el artículo 216 de la Constitución, que manda a respetar la democracia interna, o en la Ley 275-97, o en los propios estatutos de la entidad.
El juez Eddy Olivares sentenció que las elites de los partidos políticos de ninguna manera pueden mantener bajo un control absoluto, al margen de la ley, de la Carta Magna y de los estatutos, la conducción de esos partidos.
Señaló que en cualquier situación siempre deberá prevalecer la regla de oro de la democracia, que es el respeto a la decisión de la mayoría, la cual está por encima de las confrontaciones de la cúpula de las oligarquías políticas, que en República Dominicana mantienen a los partidos en una especie de secuestro.
