México.- La primera etapa de la Cruzada contra el Hambre en México comienza hoy en 400 municipios priorizados y está previsto que brinde asistencia a siete millones 400 mil mexicanos azotados por pobreza extrema y carencia alimentaria.
Acorde con declaraciones del Gobierno, el objetivo no es distribuir alimentos y víveres, sino cambiar el entorno, las formas de producción de alimentos, el acceso a los mismos y la participación de la comunidad en la gestión alimentaria.
Voceros oficiales indican que la cruzada Cero Hambre tiene entre sus propósitos eliminar la desnutrición y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas.
Tambien se propone aumentar la producción e ingreso a los campesinos y pequeños productores agrícolas; evitar las pérdidas de alimentos, y promover la participación comunitaria, según ha anunciado el Gobierno.
Una comisión intersecretarial promovida por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, velará por el buen desarrollo de los programas en los municipios donde entrarán en vigor.
Tras un mapeo de la situación, a partir de este sábado se comenzará a medir el componente alimentario y de nutrición en cada zona seleccionada con el objetivo de reducir el número de personas con carencias alimentarias, principalmente en menores de cinco años.
También se evaluará el componente producción-ingreso el cual modulará un previsible aumento de las inversiones en programas de mejoramiento de la producción y favorecer el ingreso de la población de las regiones y municipios priorizados.