Navieros señalan Cartas Náuticas están desactualizadas

El presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Teddy Heinsen, calificó como un paso trascendental, las medidas adoptadas por el Ministerio de las Fuerzas Armadas a través del Instituto Cartográfico Militar (ICM), en las que se contempla la implementación urgente de un Plan Operativo Nacional de Cartografía Náutica (PONCN).

Dicho plan se estará sometiendo en un plazo no mayor de un mes, para dar respuesta así a la preocupación de todos los sectores público y privado que se vinculan con la navegación marítima.

Teddy Heinsen se pronunció en estos términos, al participar en la firma de un convenio interinstitucional firmado entre la Asociación de Navieros de la República Dominicana, el Ministerio de las Fuerzas Armadas, el Instituto Cartográfico Militar, Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), el Ministerio de Medioambiente y la empresa Dragados del Caribe.

El convenio contempla establecer los procedimientos y las condiciones para la preparación de la cartografía náutica de las principales zonas marítimas, puertos comerciales y deportivos (marinas) del país, fijando las responsabilidades de colaboración entre las instituciones firmantes.

Fue suscrito por los señores el Almirante, M de G Sigfrido Pared Pérez (Ministro de las Fuerzas Armadas), Teddy Heinsen (presidente de la ANRD), Ing. Ramón Rivas (director ejecutivo de APORDOM), Dr. Bautista Rojas Gómez (ministro de Medioambiente), General de Brigada, piloto Francisco Corominas Sánchez (director general de ICM) y el Ing. Erik Alma (presidente de Dragados del Caribe).

El compromiso establece los requerimientos a aplicar para el cumplimiento de las especificaciones y estándares que exigen los organismos internacionales, entre los cuales merece citar la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), la Comisión Oceanográfica Internacional de la UNESCO, Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), la Asociación Internacional de Faros y Señales marítimas (IALA), de conformidad con la visión de la comunidad hidrográfica internacional.

El almirante Pared Perez, en su discurso central dio garantías de que este convenio cumplirá su cometido, al tiempo de dar instrucciones precisas para que el Instituto Cartográfico Militar coordine a la mayor brevedad posible los trabajos relacionados con los compromisos asumidos al firmar dicho documento.

Por su parte el Ministro de Medioambiente Dr. Bautista Rojas significó que por primera vez estarán contenidas las aéreas protegidas en las cartas náuticas, lo que se traducirá en un mejor cuidado del medioambiente por parte de las naves que visitan nuestro país. Señaló además que esto reportará un valor agregado para el país y especialmente a los operadores de naves transoceánicas, las cuales se han visto en dificultades al momento de afectar corales marinos en muchos casos por desconocimiento de las ubicaciones de estos.

Asumió, asimismo, el compromiso de suministrar y actualizar estas informaciones a las FFAA y al ICM para que puedan ser difundidas a capitanes de barcos y todo el comercio internacional.

En tanto el Ing. Ramón Rivas, director de APORDOM expresó su satisfacción por la conjunción de esfuerzos, y garantizó que hará todo lo necesario para mantener vivo el espíritu del convenio a los fines de que la navegación marítima sea cada vez más segura y más amigable.

Por su parte, los navieros y Dragados del Caribe se comprometieron a brindar todo el apoyo que las instituciones estimen conveniente, dentro de los cuales se inscriben los levantamientos batimétricos y asistencia técnica, entre otros.

Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de las Fuerzas Armadas y contó además con la presencia de los dirigentes Navieros Jochy Mella y Aníbal Piña, vicepresidente ejecutivo de la ANRD, así como funcionarios de las diferentes instituciones firmantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest