Iniciarán trabajos de adaptación del Código Penal

En el marco del Proyecto de Armonización de la Legislación Penal en la Lucha contra el crimen organizado en Centroamérica y República Dominicana, a partir de este lunes 18 de febrero, se llevará a cabo una misión en el país, para tratar de revisar y adaptar la nueva configuración del Código Penal al marco normativo armonizado en el ámbito regional centroamericano.

Las actividades, que se extenderán hasta el miércoles 20 de febrero, se harán de acuerdo a la Hoja de Ruta del Proyecto aprobada en octubre de 2012 en La Antigua (Guatemala), por las máximas autoridades del sector justicia y validada en diciembre del mismo año por los Parlamentarios en Santo Domingo, República Dominicana.

La agenda de trabajo de la misión incluye encuentros con legisladores y las máximas autoridades del sector Justicia de República Dominicana. Su coordinación está a cargo de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Se informó que en representación del COMJIB participarán, Marisa Ramos Rollón, coordinadora general, y los expertos miembros de ese organismo, Francisco Javier Álvarez García, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid; Maite Álvarez Vizcaya, profesora titular de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, y Pilar Otero González, profesora titular acreditada como catedrática de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, quienes sostendrán encuentros a los citados fines con las autoridades dominicanas.

Delegación de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), se reunirá con el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y el presidente la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, así como con la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

Las entidades coordinadoras de la misión informaron que iniciarán los trabajos el próximo lunes en la República Dominicana tomando en cuenta que en este país se está definiendo en estos momentos un nuevo Código Penal.

Explicaron que dichos trabajos tienen el propósito de divulgar, recabar apoyos y realizar incidencia política para avanzar en la adaptación de la legislación nacional al Marco Normativo Armonizado aprobado regionalmente.

También, revisar la normativa nacional para identificar los aspectos específicos que requieren ser modificados, así como elaborar propuestas concretas de reforma legislativa y de estrategias para abordar o acometer las reformas, definiendo el tipo de norma y el proceso a seguir.

Dentro de la propuesta de trabajo para este lunes 18 de febrero, se tiene prevista una reunión con la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, para la revisión del borrador del Código Penal y su adecuación al Marco Normativa Armonizado del Proyecto.

Igualmente, entre el martes 19 y el miércoles 20 de febrero se contempla en agenda una reunión por parte de los representantes de la delegación del COMJIB con el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y los encargados del proceso de elaboración del Código Penal por parte de esa institución.

La delegación también sostendrá un encuentro durante esas fechas con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, y los demás jueces de ese alto organismo judicial responsable del proceso de elaboración del Código Penal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest