Moscú.- El canciller sirio, Wallid Muallem, aseguró aquí que el gobierno de su país está dispuesto al diálogo y a las negociaciones con la oposición, incluso con grupos armados, precisó tras las conversaciones celebradas con su par ruso, Serguei Lavrov.
Estamos listos al diálogo con todo el que lo desee, e incluso con aquellos que están armados, enfatizó el ministro sirio, al recalcar la voluntad del Gobierno de allanar el camino para poner fin a la confrontación y el derramamiento de sangre.
Subrayó Muallen la convicción de Damasco de que las reformas no pueden implementarse a través del baño de sangre, sino solo por el diálogo.
Al mismo tiempo el canciller reafirmó que las autoridades combatirán el terrorismo por parte de organizaciones bien armadas como la Yabat al Nusra, según mencionó, y relacionó con Al Qaeda, fracción que cuenta con mercenarios de 28 países, dijo.
Lavrov, por su parte, trasladó a su par sirio, la urgencia de la convocatoria al diálogo para evitar una mayor escalada de confrontación y la fragmentación de la nación árabe.
Llamó el ministro ruso a que Damasco no ceda a las provocaciones de los grupos beligerantes que rechazan las negociaciones y una salida pacífica al conflicto.
Moscú insistió asimismo en que son los sirios quienes están capacitados para resolver el conflicto interno sin intervención extranjera.
Apostamos, subrayó Lavrov, por una Siria independiente y unida, donde cualquier persona, de cualquier etnia o convicción política pueda vivir en paz, en estabilidad y democracia.
Rusia al igual que otros estados y Naciones Unidas condenó el reciente doble atentado terrorista perpetrado en un distrito residencial de Damasco, con el saldo de unos 53 muertos y más de 200 heridos, entre ellos varios niños y estudiantes de las enseñanzas primaria y secundaria.
El propio enviado especial de la ONU para Siria, Lakhdar Brahimi, tachó de terrible y salvaje la explosión de un coche bomba que mató a civiles inocentes.
Ese tipo de acciones constituyen crímenes de guerra, según el Derecho Internacional, sentenció el diplomático argelino, en su condena enérgica al atentado ocurrido el jueves último.
Naciones Unidas estima en unas 70 mil las víctimas del conflicto armado que vive Siria desde marzo de 2011.
El canal internacional Russia Today reflejó en su portada este lunes un artículo del periódico estadounidense The Washington Post, en el que denuncia que fuerzas extrajeras suministran armamento pesado a los rebeldes para reforzar las posiciones de la oposición en el sur del país.
La fuente informó que por la frontera de Jordania el Ejército Libre Sirio se abastece de armas antitanques y cañones.