Se cumple en su totalidad el paro de labores por 24 horas convocado por la Asociación Dominicana de Profesores en las escuelas públicas de todo el país, en demanda del ciento por ciento de aumento salarial para los maestros.
En un recorrido por varios planteles de los barrios de la parte alta de la capital, el equipo de este Multimedios DominicanosHoy pudo comprobar que los educadores acudieron a los planteles, pero no impartieron clases.
También fue notoria la escasez de estudiantes en los centros de estudios del Estado.
El gremio que agrupa a los maestros, dirigido por Eduardo Hidalgo, denominó el paro de “alerta”en rechazo de lo que consideró la campaña mediática que realiza el Ministerio de Educación, con espacios pagados en medios de comunicación y pidió a las autoridades que se comprometan a aumentar el 15% del salario base por tandas.
Mientras que la ministra de Educación, Josefina Pimentel, informó que la demanda de la ADP representaba la erogación de RD$19,000 millones adicionales con respecto a la asignación presupuestaria que está estipulada este año para ese renglón del sector educativo dominicano.
Sostuvo que tal incremento solamente favorecería a 65 mil maestros, directores, técnicos y trabajadores de la enseñanza, pero no incluía a unos 52 mil dominicanos más que prestan servicios en la cartera educativa.
