Cámara Comercio rechazan que el 4% se centre en salarios

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de  Santiago, así como el director ejecutivo de esa institución se pronunciaron a favor de que el Gobierno,  garantice la plataforma necesaria para ofrecerle a la nación una  verdadera educación de calidad.

Para la empresaria  María  Victoria  Menicucci, el Gobierno está en el deber de informar con claridad dónde se han de invertir los recursos provenientes del  4% del producto  interno  bruto, aprobado por los legisladores en el presupuesto de la nación  para el año 2013.

Rechazó, de esa forma, que  se aumente en un 100% el salario de los maestros,  como demandan los maestros del sector público.

Reiteró que a los  profesores no se les puede aumentar un ciento por ciento de su salario, ya que primero  hay que concluir con la plataforma que ha implementado el Gobierno para  mejorar la educación nacional.

María Victoria  Menicucci entiende que se necesita un plan para que los  niños de República Dominicana puedan disponer del pan de la enseñanza con calidad.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio y producción de  Santiago, reiteró el pedido al Gobierno para que se esclarezca qué porcentaje será destinado a las distintas áreas de la educación nacional,  como una forma de  manejar los recursos del 4%con pulcritud.

Reiteró su posición de que el aumento de un ciento por ciento a los profesores no es prudente en estos momentos, ya que se necesita primero concluir la plataforma para mejorar la estructura de la educación nacional.

De su lado, el director  ejecutivo de la Cámara de  Comercio y Producción de Santiago entiende que los recursos del 4% destinados a la educación nacional no pueden ser para aumento de sueldos para los profesores.

Fernando  Puig dojo que primero  hay que crear las condiciones para  mejorar las estructuras de los planteles en todo el país, antes que  aumentar el salario de los profesores.

El dirigente empresarial de Santiago cree que los planes del  Gobierno de mejorar la estructura  de los planteles  educativos, en todo el país, es un paso  importante,  como una forma de  aplicar la tanda  corrida.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest