La menstruación temprana afecta la salud del corazón

Un estudio reciente ha encontrado que las mujeres que tuvieron su primera menstruación a una edad temprana tienen más riesgos de desarrollar problemas cardíacos cuando llegan a la adultez. Aquí te contamos más detalles sobre este hallazgo y cómo cuidar tu corazón.

¿A qué edad tuviste tu primer período? Trata de hacer memoria porque ese dato puede resultar importante para determinar tu riesgo de sufrir enfermedad cardíaca en la etapa adulta.

Por lo general, las niñas tienen su menstruación a los doce o trece años de edad, pero puede variar y comenzar desde los nueve o demorarse hasta lo dieciséis. La edad es relativa y hay varios factores que pueden determinar su llegada, como la herencia, el lugar en donde vives y el tipo de alimentación. Por ejemplo, mientras que las niñas con anorexia tardan más tiempo en menstruar, las chicas que tienen problemas de obesidad han tenido su primera menstruación hasta seis meses antes, en comparación con la generación que las antecedía.

Ahora, un nuevo estudio vincula la edad de la menarquia, como también es conocida la primera menstruación, con mayores posibilidades de tener problemas del corazón durante la vida adulta. Esto se debe a que la menstruación temprana está vinculada a un mayor índice de masa corporal (IMC), una circunferencia de la cintura más grande y obesidad en los adultos, todos estos factores de riesgo para la enfermedad del corazón.

Para llegar a estas conclusiones, que fueron publicadas en enero en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, un grupo de investigadores  de la Escuela de Medicina de Harvard, en Los Estados Unidos, analizó a más de 1,600 mujeres mayores de 40 años de edad que participaron en el Estudio del corazón de Framingham, entre el 2002 y el 2005.

Los investigadores midieron la grasa abdominal que tenían las mujeres y la grasa que se encuentra debajo de la piel y buscaron si había una relación con el tipo de gordura y los factores reproductivos, considerando también otros datos como la edad, si eran o no fumadoras, si consumían alcohol, cuánta actividad física hacían, si estaban haciendo o habían hecho alguna terapia de reemplazo hormonal y si ya habían iniciado la menopausia o no.

http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres-belleza/la-menstruacion-temprana-afecta-la-salud-del-corazon-de-las-mujeres-adultas/?mqsc=E3470953&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Belleza,%20Mujeres&utm_campaign=Boletin%20-%20Mujeres%20y%20Belleza%20/%20Salud%20Oral

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest