El fallecimiento del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ha consternado a multitudes en diversas partes del mundo. En Caracas comenzaron este miércoles los homenajes póstumos, con el traslado de sus restos mortales desde el Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo -lugar donde murió-, hasta la Academia Militar del capitalino Fuerte Tiuna, sitio en el cual se mantendrá en capilla ardiente los próximos días, hasta el viernes, cuando celebrarán la póstuma ceremonia oficial de Estado.
El canciller y vicepresidente político venezolano, Elías Jaua, anunció los «siete días de luto nacional» y en diferentes países del mundo también fue decretado duelo.
DominicanosHoy ofrece un resumen de muchas de las manifestaciones solidarias con el líder que marcó un hito en la unión latinoamericana y caribeña.
Impresionante y multitudinario fue el postrer tributo rendido por los caraqueños a su líder, cuyos restos acompañaron por el Paseo Los Próceres, tras escuchar las 21 salvas de cañón en honor al Presidente fallecido.
En República Dominicana: Instituciones públicas del Estado mantienen la Bandera Nacional a media asta, cumpliendo con la disposición del presidente Danilo Medina, quien declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento de Hugo Chávez Frías y anunció en su cuenta de Twitter que asistirá a los actos funerales de Chávez.
La dignidad de Venezuela
“El presidente Hugo Chávez recuperó por completo la dignidad e independencia de Venezuela, afirmó el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez:
«Son muchos los logros que deja en el camino el presidente Chávez en Venezuela y el mundo lo reconoce como presidente, tras su desaparición física», agregó.
Artistas despiden a Chávez
El reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez, considerado uno de los referentes de la izquierda dentro de la música latinoamericana, despidió en su blog al presidente Hugo Chávez con un ¡Hasta siempre, Comandante!
Tras conocer la noticia de la muerte del líder venezolano, el autor de emblemáticos temas como Ojalá, La era y El necio, colgó en su página personal imágenes que recogen momentos de una de sus actuaciones junto a Chávez.
Otros afamados artistas internacionales, identificados con las ideas y la obra del líder venezolano, como René Pérez, el Residente de Calle 13, Oliver Stone y Sean Penn, manifestaron a través de las redes sociales sus condolencias por esta sensible pérdida.
Con la muerte de Hugo Chávez «los pobres del mundo perdieron a un defensor» y a un «gran héroe», expresaron el actor y director estadounidenses Sean Penn y Oliver Stone, respectivamente, ambos declarados amigos personales del mandatario venezolano.
«La gente de Estados Unidos ha perdido un amigo que nunca supo que tenía. Y la gente pobre del resto del mundo ha perdido a un campeón», dijo Penn en un comunicado remitido a la publicación The Hollywood Reporter.
Stone, por su parte, indicó en un mensaje de prensa que lloraba la pérdida de «un gran héroe para la mayoría de su gente y los que sufren por encontrar su lugar en el mundo».
El director de Pelotón, cuya obra cinematográfica destaca por sus denuncias sociales al sistema capitalista, es el autor del documental Al Sur de la Frontera (2009), en el que resalta la figura de Chávez tal y como lo hiciera en otro material dedicado a la obra del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro.
Chino, miembro del exitoso dúo venezolano Chino y Nacho, escribió: «Todos unidos oremos por el descanso de Nuestro Presidente. Siempre te recordaremos Hugo!!! Paz a tus restos, estoy contigo (at) Maby80».
El también músico venezolano nacido en Argentina, Ricardo Montaner, expresó su pesar: «Mi oración por la familia de Hugo Chávez y por el pueblo TODO de Venezuela! PAZ».
Embajadas
Santiago de Chile.- Cientos de personas llegaron a la embajada de Venezuela en Chile para expresar su dolor por la muerte del presidente Hugo Chávez y respaldar el proceso bolivariano.
Portando banderas y flores, la multitud manifestó su apoyo a la revolución bolivariana y al legado del presidente Chávez, y colocó velas que permanecen encendidas en los alrededores de la embajada.
El Partido Comunista de Chile (PC) anunció que su presidente, Guillermo Teillier, encabezará una delegación que este mediodía llegará a la embajada para expresar sus condolencias a la familia del mandatario, y al Gobierno y pueblo venezolanos.
Sector petrolero venezolano
“La industria petrolera venezolana, pieza clave en la economía nacional, se encuentra comprometida hoy con el legado del presidente Hugo Chávez, desaparecido físicamente en la tarde del 5 de marzo”, afirmaron autoridades del sector.
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró que los trabajadores están rodilla en tierra en torno al mandatario y la Revolución Bolivariana.
Destacó la fortaleza y la conciencia nacional que mantienen los petroleros de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), quienes han acompañado al mandatario desde sus inicios.
«La llave que maneja a la industria petrolera está en manos de sus cien mil hombres y mujeres aguerridos que han demostrado su lealtad al Comandante Chávez en todos los procesos que nos ha tocado participar, como la derrota del sabotaje petrolero. Esa situación no cambiará», reiteró Ramírez.
Oposición
Sectores de la oposición venezolana agrupados en la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), expresaron sus condolencias por la muerte del presidente Hugo Chávez.
En un comunicado emitido este martes, la MUD transmitió su pesar a la familia del mandatario y a su equipo de gobierno.
“Hemos tenido desacuerdos que son conocidos, pero una cosa es el ser humano y otra sus posiciones o acciones, afirmó la agrupación al admitir que este no es el momento de subrayar lo que nos separa”.
En el documento, leído por el ex candidato presidencial Henrique Capriles -derrotado por Chávez el 7 de octubre último-, la oposición esgrimió el argumento de la presunta angustia que sienten miles y quizás millones de venezolanos por el futuro.
Aportes de Chávez a la justicia social
Asunción.- Aníbal Carrillo, candidato presidencial del Frente Guasú, coalición de la izquierda paraguaya, destacó el extraordinario aporte del presidente Hugo Chávez a la justicia en América Latina, que ahora tiene un rostro nuevo para superar la pobreza y la desigualdad y “mucho de ello debe agradecerse al mandatario fallecido”, dijo.
Montevideo.- El secretario general de la Aladi, Carlos Álvarez, señaló que la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez es una pérdida enorme para el proceso de integración latinoamericana.
“Nadie puede dudar, ni aun los más opositores, del papel de Chávez como impulsor y dinamizador del avance del camino integrador”, sostuvo el directivo de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), con sede en esta capital.
Jefes de Estado
Este miércoles han continuado llegando al pueblo y Gobierno venezolano y a los familiares del presidente Hugo Chávez, los mensajes de condolencia por su fallecimiento en la tarde de este martes.
El gobierno de México y militantes de diversas fuerzas políticas se unieron al dolor por la muerte del líder de la Revolución Bolivariana, quien gobernó Venezuela desde 1999, hasta la fecha.
“Lamento el fallecimiento del presidente Hugo Chávez. Mis más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el presidente Enrique Peña Nieto.
El presidente ruso, Vladimir Putin, transmitió a Venezuela su pésame por el deceso del mandatario venezolano, informó el servicio de comunicación del Kremlin.
Al calificar a Chávez de «extraordinario líder y político» y un «amigo cercano de Rusia», Putin dijo que el presidente de Venezuela realizó grandes esfuerzos y creó una base sólida para la asociación ruso-venezolana durante su mandato.
El expresidente de Paraguay, Fernando Lugo, afirmó que el gobernante venezolano, Hugo Chávez, está en el corazón de todos los latinoamericanos, ahora más que nunca.
“El presidente Chávez fue un ejemplo para quienes abrazamos la causa de los sectores populares comprometidos con la justicia social y por eso entendemos su muerte como la resurrección, en el reino de Dios, de esa persona que tanto hizo por los desheredados del continente”, apuntó.
El rey Juan Carlos I de España envió un telegrama al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con un mensaje a la nación venezolana por la muerte de su presidente, Hugo Chávez, informaron fuentes de la Casa Real.
Desde el hospital madrileño, donde se recupera de una intervención quirúrgica de hernia discal, el monarca pidió a Maduro que traslade también su pésame a los familiares de Chávez.
Delegaciones del PTD en EEUU y Europa
Finlandia.- Las delegaciones del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), para Estados Unidos y Europa consideraron que la pérdida del presidente Hugo Chávez resulta inestimable para Venezuela, América Latina y el mundo.
La entidad política que preside el ex senador José González Espinosa en nota de prensa, firmada por Pablo García y Valentín Cariaco Vargas, representantes para EEUU y Europa, consideraron grande y profundo el vacío que dejará la ausencia uno de los líderes más carismático en la historia de los pueblos de América.
«Las delegaciones de PTD no pueden ocultar su estado de tristeza ante la pérdida de un activo tan significativo para causa transformadora de la sociedad capitalista y las instituciones creadas por ella. El nombre del Comandante Chávez perdurará Ad eternum, por siempre y sus ideales continuarán firmes, hasta alcanzar, definitivamente, la Patria perfecta. Esa patria por la que soñaron y lucharon nuestros grandes libertadores de América y del Caribe: Simón Bolívar; José Martí; Máximo Gómez y Juan Pablo Duarte” Precisaron.
Tegucigalpa.- La candidata electoral del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, manifestó su dolor por el deceso del presidente venezolano Hugo Chávez y se solidarizó con su familia y pueblo.
En declaraciones publicadas hoy por el sitio digital latribuna.hn, Xiomara Castro significó que la pérdida del mandatario ha dejado un vacío muy grande por el liderazgo que él asumía en América Latina, pero quedó una antorcha encendida de libertad que muchos pueblos aspiran poder lograr.
Lamentan en EE.UU.
Washington.- Personalidades, políticos y medios de prensa estadounidenses lamentaron la muerte a causa de una penosa enfermedad del presidente de Venezuela.
El congresista demócrata por Nueva York, José E. Serrano, lamentó la muerte de Chávez y subrayó que su enfoque en los problemas que enfrentan los pobres y marginados en su país, lo convirtió en un líder verdaderamente revolucionario en la historia de América Latina.
Destacó el apoyo del mandatario al enviar combustible para calefacción a los estadounidenses más pobres, con un descuento enorme, siempre y cuando los ahorros se reinvirtieran en programas que beneficiaran a los más necesitados y desfavorecidos, en especial en el condado del Bronx, en la ciudad de Nueva York.
Su legado en Venezuela, y en el hemisferio, garantizará que las personas a las que inspiró continúen la lucha por una vida mejor para los pobres y los oprimidos, puntualizó.
Asimismo el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), de Estados Unidos, emitió una declaración en la que destaca «el enorme golpe y sentimiento de pérdida que nosotros, junto con las masas de Venezuela, Cuba y los pueblos revolucionarios del mundo, sufrimos a consecuencia de su muerte».
Equipo del Clásico
Júpiter, Florida.- La noticia del fallecimiento del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, fue tomada con incredulidad y sorpresa dentro del seleccionado nacional que representará al país en el tercer Clásico Mundial de Beisbol.
«¿Es verdad que se murió Chávez?», preguntó Miguel Montero en medio de la práctica.
«¿Se murió Chávez?», expresó por segunda vez Pablo Sandoval, mientras tomaba rodados en la tercera base, durante el entrenamiento del equipo previo al juego de exhibición de Venezuela, contra los Marlins de Miami.
Miguel Cabrera incluso tuvo que chequear la noticia a través de un teléfono de uno de los periodistas que estaba cubriendo el entrenamiento del equipo en el terreno de juego: «¡Qué! En serio, nooo, no puede ser».
El primero de enterarse del acontecimiento y declarar al respecto fue manager del equipo, Luis Sojo: «Él era un hombre del béisbol. Tuve la oportunidad de conocerlo y de conversar en un juego de béisbol que hizo en Venezuela. Fui a unos centroamericanos, a unos panamericanos y a un premundial de béisbol y la primera llamada en la mañana siempre era del presidente de la República un hombre que amaba al béisbol», concluyó Sojo.
