Es posible que haya comenzado a hacerse realidad algo que todos esperaban: conseguir la curación del VIH. Ya se ha dado el primer paso: una bebé de dos años, nacida con VIH, al parecer está curada de su enfermedad.
Según los investigadores de un estudio llevado a cabo en Johns Hopkins Children’s Center, en Baltimore, y presentado en el Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections, en Atlanta, una bebé de dos años y medio, nacida en Mississippi con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), es el primer caso de “cura funcional” de la infección. Eso significa que no se trata de una curación completa con eliminación de las causas (es más bien la remisión del virus aun sin tomar medicamentos), pero para los efectos prácticos del paciente es como si lo fuera.
La niña, cuya madre estaba infectada con el VIH, no tomó parte en el estudio, sino que se benefició de una secuencia de eventos no planificados. Si esas conclusiones se confirman mediante estudios futuros, podrían ayudar en la curación de otros niños.
En general, las mujeres embarazadas se someten a pruebas para detectar si están infectadas con el VIH. Si lo están, se les recetan medicamentos antirretrovirales que prácticamente eliminan las probabilidades de que el virus se transfiera al bebé.
Si una mujer embarazada no sabe si está infectada y la prueba es positiva para el VIH a la hora del parto, se le hacen las pruebas necesarias al bebé para determinar si también lo está. Mientras llegan los resultados de esas pruebas (que puedan demorarse de cuatro a seis semanas), se le administran al niño medicamentos “profilácticos” (preventivos contra el VIH). Si la prueba tiene un resultado positivo, comienza enseguida a recibir el tratamiento para el VIH.
En el caso de la bebé de Mississippi, la madre llegó a un hospital rural en el otoño de 2010, sin saber que estaba infectada con el VIH, y dio a luz prematuramente. Cuando se comprobó al momento del parto que tenía el virus del VIH, se le hicieron de inmediato las pruebas a la recién nacida para saber si también estaba infectada. Pero esas pruebas, que dieron resultado positivo, se pudieron completar en sólo un día. Eso permitió que el tratamiento con medicamentos antirretrovirales se iniciara durante las primeras 30 horas del nacimiento, que es algo que generalmente no ocurre.
http://www.vidaysalud.com/daily/salud-sexual/al-fin-por-primera-vez-curan-a-una-paciente-del-vih/?mqsc=E3473750&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+La%20Semana&utm_campaign=Boletin%20-%20La%20Semana%20en%20Salud%20%28A%29