Para la mayoría de las mujeres, la idea de traer un hijo al mundo es un sueño maravilloso que abre mil posibilidades e interrogantes. Pero si la futura mamá es diabética estas interrogantes estarán acompañadas de cierto temor que tiene fundamentos: ¿Cómo afectará mi enfermedad el embarazo y al niño? Con planificación y siguiendo las instrucciones de tu médico podrás hacer realidad tu sueño de ser mamá a pesar de la diabetes.
Dos de cada 5 mujeres con diabetes están en la edad de la reproducción, de acuerdo a la Federación Internacional de la Diabetes, en 2010, había 60 millones de mujeres en este grupo alrededor del mundo. Como tú, muchas de ellas intentarán convertirse en mamás. El proceso no será fácil, requiere planificación y trabajo de tu parte, ¡pero vale la pena! Para que puedan planificar mejor su embarazo, aquí te brindo algunos consejos:
Antes del embarazo
En primer lugar, visita a tu médico. Durante esta visita deben conversar sobre tu estado general de salud, el tratamiento que estás siguiendo para tu diabetes y los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre que mantienes (idealmente lleva el registro anotado y tu nivel de HgA1C si lo tienes). Comunícale tus planes y escucha sus consejos.
El médico te indicará que, si has tenido diabetes por algún tiempo y no lo has hecho, debes tener una evaluación de tus ojos (para descartar retinopatía diabética) y te hará una evaluación de tus riñones (para descartar que no haya nefropatía diabética) para verificar que no hay señales de daño.
Si necesitas insulina, el médico podría cambiarte la dosis o el tipo de insulina.
Si tomas pastillas para controlar la diabetes, quizá debas sustituirlas por insulina durante el embarazo.
Es preferible que tu nivel de hemoglobina A1C (que indica el promedio de tus niveles de glucosa en los últimos 2 meses, o sea, el control de tu diabetes) esté lo más cerca de lo normal posible antes de salir embarazada. Como los órganos del bebé se forman en una etapa temprana del embarazo, se pueden presentar defectos congénitos si los niveles de glucosa en la sangre están muy elevados. Si consigues regular y mantener tus niveles de glucosa lo más cercano a lo normal, estarás brindándole a tu bebé la mejor oportunidad de que se desarrolle sin complicaciones.
Comienza a tomar ácido fólico para prevenir defectos congénitos. Tu médico te recomendará la dosis y el momento de empezar a tomarlo. Habitualmente se inicia cuando se planea el embarazo, idealmente mínimo 3 meses antes.
Este también es el momento de adoptar buenos hábitos de salud, si es que los venías postergando: comidas balanceadas, un poco más de ejercicio, reducir el estrés, dormir suficiente. Si se te hace difícil, imagínate cargando a tu bebé para que te motives.
http://www.vidaysalud.com/daily/embarazo/mama-a-pesar-de-la-diabetes-si-se-puede/?mqsc=E3472937&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Diabetes&utm_campaign=Boletin%20-%20Diabetes%20%28A%29
