Bagrícola asegura productores no carecerá de créditos

Las máximas autoridades del Banco Agrícola expresaron este miércoles, en el marco de la Feria Agropecuaria 2013 que, para llevar a cabo todos los compromisos el Presidente Danilo Medina desea crear con los productores agropecuarios del país “una gran orquesta nacional en la que todos toquemos la misma partitura”.

En tal sentido, Ángel Estévez, Administrador, y Rafael Medina, Sub Administrador de la entidad bancaria estatal, precisaron que si en el pasado reciente se concebía que el Sector Agropecuario constituía el segundo eje del desarrollo nacional, el Presidente Danilo Medina lo considera como el principal eje de su acción desarrollista de gobierno.

“Hay una voluntad y todos tenemos que hablar en funcion de esa voluntad presidencial”, dijo Medina al hablar en un desayuno organizado por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) en la sede de la Asociación Dominicano de Productores de Leche (APROLECHE).

Manifestó que, bajo la concepción del presidente Medina, en el Bagrícola se han registrado cambios importantes, por lo que hoy son más importantes “los encuentros directos, cara a cara, con los productores, que el papeleo de la burocracia”, a fin de resolver las demandas en el tiempo justo.

Al evento asistieron directivos de asociaciones y federaciones que las componen, encabezados por Eric Rivero, presidente de ambas entidades, entre ellos César Espaillat, presidente de los arroceros del Nordeste; Tony Japa, representante de los colonos azucareros; Hecmilio Galván, Director Ejecutivo CONFENAGRO; Pablo Contreras, de la Federación de Ganaderos de la Región Este; José Montero, director de CONALECHE; Felipe Troncoso, de la Cooperativa de Ganaderos del Sur; Orlando Sánchez Díaz, vicepresidente de APROLECHE, y Felipe Roa, productor de Las Matas de Farfan.

Rivero expresó la satisfacción de los productores organizados por lo enriquecedora que han sido las reuniones que se han llevado a cabo en la Feria Agropecuaria, el lunes con el director del Instituto Agrario Dominicano, Radhamés Valenzuela, y el martes con el Director de Aduanas, Juan Fernando Fernández Cedeño, a la que se agrega esta con las autoridades del Bagrícola.

Señaló Rivero que, después de los fuertes conflictos del sector ganadero con las anteriores autoridades del Bagrícola, es alentador encontrarse en cualquier campo remoto a los actuales incumbentes de esa institución trabajando con la gente, no desde la perspectiva del alto funcionario, sino como productores.

Respuestas ante demandas

A lo largo del encuentro se hicieron variadas demandas, la primera de las cuales fue hecha por Pablo Contreras, a nombre de los productores de leche de la provincia Monte Plata, quien demandó del Bagrícola intervenir ante el Ministerio de Educación, a fin de que agilice los trámites hacia la institución bancaria, para ésta pueda liquidar la facturación de la leche destinada al desayuno escolar en dicha región.

Asimismo, demandó hacer efectivo un aumento del financiamiento, de 10 a 21 millones, en favor de la planta procesadora los productores de leche de dicha provincia.

Por otra parte, ante una exposición del productor Felipe Roa, la Administración del Bagrícola ofreció solucionar lo más pronto posible las renegociaciones de préstamos a agricultores de las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana, y concederles créditos adicionales para resarcir sus pérdidas, a fin de que puedan restituir su capacidad de pago.

Otro de los expositores fue José Montero, director del CONALECHE, quien expresó las quejas de muchos productores, en el sentido de que, a pesar de algunas disposiciones del Bagrícola, en las sucursales no se están haciendo los desembolsos con la agilidad que demandan los ganaderos.

Señaló que las sucursales más lentas son las de El Seybo, La Altagracia, La Vega, Bonao, Puerto Plata, Monte Plata, San Juan, Cotuí y Dajabón.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest