La escudería Marussia ha confirmado que Rodolfo González será su nuevo piloto reserva para este 2013. En una indudable apuesta por la juventud, la escudería ya eligió en su momento al británico Max Chilton y al francés Jules Bianchi como pilotos titulares, y ahora es el piloto venezolano el que -a sus 26 años- da el salto a la Fórmula Uno convirtiéndose en reserva del equipo, lo cual convierte a Marussia posiblemente en la formación más inexperta de la parrilla.
Los tres pilotos debutan este año en el Gran Circo, pero en el caso de Rodolfo González -al que se le conoce con el apodo de Speedy González- hay que decir que tiene bastante experiencia en las categorías inferiores, donde se ha ido moviendo desde que empezase en el año 2004 en la Fórmula Renault Británica. En los últimos cuatro años ha estado compitiendo en la GP2 Series en varios equipos, como Caterham Racing o Trident (este último es el mismo equipo con el que debutó en esa categoría Pastor Maldonado, el otro venezolano presente en la Fórmula Uno), y aún queda pendiente saber si va a compatibilizar su rol en el equipo angloruso con su papel en la GP2.
Por otro lado, González ya tuvo la oportunidad en otras ocasiones de subirse a un monoplaza de la mano de Caterham y Force India, por lo que John Both, director del equipo Marussia, confía en las capacidades del piloto venezolano.
Rodolfo tiene toda la experiencia que hace falta para poder desempeñar el papel de piloto reserva, sobre todo en el caso de que se le necesite para dar el salto a algún asiento. Además, para incidir en su preparación, esperamos verle participar en algunas sesiones de libres a lo largo de la temporada, así tendremos también la oportunidad de evaluar su rendimiento de cara al futuro.
De hecho, según apuntan algunas informaciones, ese debut al volante del MR02 se podría dar en abril, en los libres del GP de Bahréin, y posteriormente también en el GP de España. Lo que sí está claro es que la confirmación de González como reserva tiene efecto inmediato, por lo que ya se encuentra en Australia con el equipo, preparado para el inicio de temporada.
Speedy ha destacado que, gracias a la oportunidad de Marussia, hoy se encuentra más cerca de su sueño de convertirse en un piloto del Mundial de Fórmula Uno. Además, también ha dedicado unas palabras a su país, Venezuela, resaltando lo importante que es para ellos tener otro compatriota en la máxima categoría del automovilismo.
Tengo muchas ganas de entrar a formar parte del equipo, empezando desde este fin de semana en Melbourne, y me gustaría darle las gracias a Marussia por su confianza en mí y por esta fantástica oportunidad.
Aunque éste es un momento muy importante para mi carrera, el pueblo de Venezuela está pasando por un momento triste en la actualidad debido a la muerte del presidente Chávez, así que espero que esta noticia levante su ánimo un poco. Para mí es decepcionante no haber podido compartir esta noticia con él en persona.
A pesar de todo, y aunque es cierto que Rodolfo deberá estar preparado en todo momento por si las circunstancias le obligan a tener que ocupar alguno de los asientos titulares en el equipo, su papel principal estará en probar los chasis de los monoplazas de la escudería, así como otras piezas, y participar muy activamente en el programa de desarrollo de la escudería.
