Soriano: “ya no soy el mismo muchacho de antes”

Mesa, Arizona.- Con el pasar de los años el cuerpo envejece y requiere de un mayor tiempo de preparación para mantenerse en el terreno de juego y desempeñarse a un alto nivel.
 
Alfonso Soriano, de 37 años, aprendió eso a medida que fueron transcurriendo las temporadas y se fue convirtiendo en el jugador de mayor edad y experiencia dentro de losCachorros de Chicago.
 
Tratar de hacer lo mismo que hacía hace diez años y competir con los jóvenes que vienen en ascenso no es una opción para él, pues en un punto de su carrera lo trató de hacer y se dio cuenta que no podía, que ya necesitaba más preparación para aguantar, rendir y guiar el paso de esos peloteros que hoy lo ven como un maestro.
 
Debido a esa situación, Soriano tomó la difícil decisión de negarse a representar a República Dominicana, en la tercera edición del Clásico Mundial del Beisbol, en el que su país avanza con fuerza y se perfila como uno de los cuatro finalistas.
 
«Ya soy un jugador veterano, que me toma tiempo ponerme listo. Claro que me hubiese gustado apoyar a mi país, pero sabía que no iba a estar listo ni física un mentalmente para jugar béisbol tan temprano, por eso decidí quedarme aquí y ponerme bien física y mentalmente, además de ayudar aquí en el equipo a los muchachos jóvenes a trabajar fuerte y a tratar de enseñarles que los más importante es trabajar fuerte y tratar de ganar», dijo Soriano, tras comer su almuerzo frente a su locker, en el complejo primaveral de los Cachorros, el HoHoKam Park de Mesa, en Arizona.
 
El jardinero dominicano tiene ahora 37 años de edad y un recorrido de 14 temporadas en Grandes Ligas, en las que ha atravesado por múltiples lesiones que condicionaron su rendimiento entre 2008 y 2009. Fue a partir de esos inconvenientes físicos tomó mayor consciencia acerca de las condiciones de su cuerpo.
 
«El cuerpo es como una máquina, ya no soy el mismo muchacho de antes, que solamente venía al play, practicaba y ya. Ahora tengo que llegar por lo menos una o dos horas antes para calentar mi cuerpo y entonces salir a practicar. He logrado aprender eso y de verdad que me siento mejor ahora que cuando era joven, porque entiendo mi cuerpo, lo comprendo y le doy lo que él necesita», expresó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest