El Ministerio de Administración Pública (MAP), ha iniciado un proceso de auditoría de la certificación ISO 9001-2008, que le fuera otorgada el pasado año por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor).
El representante de Aenor en el país, Ariel Espejo, explicó que ese proceso de auditoría o revisión se lleva a cabo cada año, luego de entregado el certificado, mientras que la recertificación se realiza a los tres años, por lo que al MAP le correspondería en el mes de marzo de 2015.
“Esto es una auditoría de seguimiento al sistema de gestión de calidad, donde se ven algunos puntos que son obligatorios y otros opcionales, a diferencia de la auditoría de recertificación, en la que sí se vuelve a revisar todo el sistema de manera completa”, aclaró Espejo.
Sin embargo, según el experto, si en el curso de la auditoría se identifican situaciones de incumplimiento a los cuales no se presenta la atención adecuada, se podría proceder a suspender el certificado ISO 9001.
Leslie de León, encargada del Departamento de Gestión de la Calidad del MAP, destacó que en el actual proceso de auditoría participan las áreas sustantivas del Ministerio de Administración Pública, entre ellas diseño y diagnóstico, sistemas de carrera, tecnologías de la información, innovación en la gestión, reclutamiento, evaluación y selección del personal y relaciones laborales.
Además, también fue sometida al escrutinio de la agencia certificadora, como área de apoyo, la labor de la Dirección de Recursos Humanos y de mantenimiento de la infraestructura tecnológica del MAP.
De acuerdo con Ariel Espejo, para la auditoría del próximo año, como área de apoyo, será revisado el proceso de compras del ministerio.
En esta oportunidad, como resultado de la auditoría, las autoridades del MAP deben aplicar un plan de medidas correctivas, aunque fundamentalmente, durante el proceso de revisión, como señala Ariel Espejo, “se identificaron bastantes puntos fuertes, por ejemplo, el diseño y el despliegue de las cartas compromiso al ciudadano, así como las diferentes iniciativas relacionadas con otros sectores productivos del país, como es salud pública y educación, y también el alto grado de compromiso de la dirección del ministerio”.
Ahora los plazos de seguimiento a la auditoría incluyen 30 días para presentar el plan de medidas, y 15 más si el MAP necesita una ampliación. Después de la presentación del plan, éste es evaluado y si está conforme, se pasa al comité de calificaciones de Aenor para fines de evaluación, instancia que, al final, toma la decisión definitiva en cuanto a que el Ministerio de Administración Pública mantenga o no la certificación.
En la República Dominicana, hasta el año 2011 habían sido certificadas con las normas de calidad ISO 9001-2008 unas 116 empresas, de las cuales Aenor entregó la certificación a 53. Entre las instituciones del gobierno dominicano certificadas se encuentran, además del MAP, el Ministerio de Salud Pública, la Dirección de Comercio Exterior, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y el Consejo Nacional de Competitividad.
Mientras que del sector privado, Aenor ha certificado a empresas como Pasteurizadora Rica, Agrobiotech Laboratorio y Goya Santo Domingo, entre otras.
