Delegación dominicana participa en Expo Metano 2013

Vancouver, Canadá-. Una delegación del país representada por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), y la Liga Municipal Dominicana (LMD), participó en Expo Metano 2013, llevada a cabo en esta ciudad con la participación de representantes de 41 países.
 
Por el Cnccmdl asistieron Omar Ramírez Tejada, vice-presidente ejecutivo quien fungió como jefe de la delegación, Federico Grullón, encargado del departamento técnico, y Zugeilly Coss, asesora legal. Por parte de la LMD participó Víctor Félix, encargado de la Unidad Municipal de Programas Especiales (UMPE).
 
Expo Metano 2013 ofreció a los participantes la oportunidad de presentar proyectos de metano y tecnologías de mitigación, enterarse de las últimas oportunidades de proyectos, tecnologías y servicios, reunirse con los socios potenciales del proyecto e instituciones financieras, explorar las principales cuestiones técnicas, financieras y políticas, e interactuar con los organismos gubernamentales de alto nivel de los países asistentes.
 
La delegación dominicana participó en las plenarias y en las reuniones de tres de los cinco subcomités que comprenden la Iniciativa Global de Metano (GMI, por su sigla en inglés). Se trató de los subcomités de agricultura, desechos sólidos municipales y aguas residuales municipales. En este último subcomité el país comparte la copresidencia con México y Estados Unidos.
 
El encargado del departamento técnico del Cnccmdl informó que las delegaciones de China y Brasil expresaron el interés de sus países de pertenecer al subcomité de aguas residuales municipales de la GMI, lo cual le daría un gran impulso ya que ambos países, debido a su población numerosa, poseen un gran potencial para la captura y aprovechamiento del metano a partir de las aguas residuales municipales.
 
Grullón dijo que en una de las presentaciones conocieron la experiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales Annacis, de la empresa Metro Vancouver, que es la mayor de cinco plantas de Vancouver, que proporciona un tratamiento secundario a las aguas residuales de aproximadamente un millón de personas.
 
“La planta utiliza tecnología de punta para la co-digestión para aumentar la producción de biogás a partir de residuos orgánicos ricos en energía, tales como grasas y aceites obtenidos de los procesadores de alimentos locales. El Centro informó que está produciendo unos 8,000 metros cúbicos de biogás por día y se espera que aumente la producción de gas un 20 por ciento”, indicó.
 
Refirió que el gas, rico en metano, es quemado para generar electricidad para la planta en la ciudad Delta, pero que en el futuro podría ser limpiado y vendido en la red de distribución de gas natural para la calefacción de los hogares locales.
 
Expo Metano es el principal foro internacional para promover la recuperación y uso de metano a través de nuevos proyectos y tecnologías. Fue organizado por la Iniciativa Global de Metano y el Ministerio de Medio Ambiente de Canadá. Se trató de su tercera edición. Las dos anteriores se celebraron en Beijing, China, y Nueva Delhi, India.
 
Pie de foto: En la foto, los copresidentes del subcomité de Aguas residuales municipales de la Iniciativa Global de Metano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest