Bolivia invertirá 125 millones de dólares en mejoras en la aviación

La Paz.- Bolivia invertirá unos 120 millones de dólares en la construcción y mejoramiento de sus aeropuertos, anunció el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez.
 
De acuerdo con el funcionario, «el país cuenta con las condiciones para hacer inversiones significativas para la construcción de nuevos aeropuertos y el mejoramiento de otros».
 
Explicó que las principales terminales de la nación, la de los departamentos de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, serán mejoradas hasta el tercer trimestre de 2014, con vista a mantener y perfeccionar sus condiciones para recibir vuelos internacionales.
 
El ministro ratificó además que actualmente se concluye la entrega provisional de los  aeropuertos internacionales de Oruro y Uyuni, y están en fase de construcción las terminales aéreas de Chimoré (Cochabamba), Copacabana (La Paz) y Monteagudo (Chuquisaca).
 
«Es así que se tiene previsto un monto de 120 millones de dólares para hacer estas mejoras sustantivas y garantizar una mejor seguridad en nuestros aeropuertos», sostuvo.
 
El gobierno dispuso en febrero pasado la nacionalización de las acciones de la empresa aeroportuaria del país, Servicios de Aeropuertos Bolivianos Sociedad Anónima, pertenecientes al grupo español Abertis-Airports Sabsa, debido a la falta de inversión en las tres terminales aéreas más grandes del país.
 
La empresa administraba los aeropuertos internacionales de El Alto, en La Paz, Jorge Wilstermann, en Cochabamba, y Viru Viru, en Santa Cruz.
 
El presidente Evo Morales argumentó que en los más de 15 años de administración de la firma española la inversión fue mínima, generó pérdidas para el Estado y contribuyó al enriquecimiento ilícito de sus principales ejecutivos.
Morales explicó que el programa de inversiones de la compañía entre 2006 y 2022 significaba un monto de 53,4 millones de dólares. Según ese plan, hasta 2009, la inversión ejecutada debía de alcanzar a los 26,9 millones de dólares y, sin embargo, no llegó a los seis millones.
 
En tanto, los beneficios de Sabsa entre 1997 y 2011 representaron 20,6 millones de dólares.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest