ONU decidirá sobre Tratado Comercio de Armas

Naciones Unidas.- La Asamblea General de Naciones Unidas someterá a votación este martes el texto del Tratado sobre Comercio de Armas (TCA), que hace cinco días no logró reunir el consenso necesario al finalizar la conferencia destinada a aprobarlo.

La presentación del tema ante el máximo órgano de la ONU fue solicitada por un grupo de países luego del fracaso el pasado jueves de la llamada Conferencia Final sobre el TCA, la cual no consiguió el consenso necesario para aprobar el documento.

Ese requisito quedó frustrado por la oposición abierta de las delegaciones de Irán, República Popular Democrática de Corea y Siria, países que expusieron una serie de objeciones al texto, cuyas negociaciones comenzaron en 2006.

Pero también se escucharon críticas de parte de otros países contra determinados aspectos del TCA, aunque sin romper el consenso.

Esos señalamientos apuntaron contra los privilegios otorgados en el documento a los intereses de los Estados exportadores de armas o a la falta de una prohibición a la transferencia de armamento destinado a acciones de uso o amenaza del uso de la fuerza.

La iniciativa de acudir a la Asamblea General para conseguir la salvación del TCA fue propuesta por Kenya con el respaldo de 64 delegaciones, entre ellas las de México, Costa Rica y otras de América Latina.

Para la aprobación del documento se requiere la mayoría de los países presentes en la votación (97 si asisten los 193 estados miembros de la ONU.

El tratado busca regular el comercio de varias categorías de armas, desde las pequeñas, hasta los tanques, barcos de guerra, aviones de combate, cohetes y lanza misiles.

Los primeros contactos hacia un instrumento en esa materia datan de 2006, cuando la Asamblea General estableció un grupo de trabajo de expertos gubernamentales encargados de analizar la viabilidad, objetivos y parámetros de un texto en la materia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *