Reclaman para mexicanos acceso a servicios de salud de calidad

México.- Garantizar a todos los mexicanos servicios de salud de calidad reclamó este domingo aquí la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en ocasión de conmemorarse este domingo el Día Mundial de la Salud.
 
A través de un comunicado esa entidad ratificó su compromiso con la Organización Mundial de la Salud (OMS) de trabajar con los organismos públicos para capacitar a médicos, enfermeras y personal administrativo para un trato digno y oportuno a la sociedad.
 
El  presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, precisó que en reiteradas ocasiones ese ente exhorta a las autoridades y servidores públicos vinculados al sector  salud a mejorar el desempeño de sus funciones pues cada año ocupan los primeros lugares en el número de inconformidades presentadas a esa organización.
 
En  2012 recibió, por ejemplo, cuatro mil 616 quejas por violaciones al derecho a la salud, asociadas a negativas a recibir atención, negligencia médica, así como obstaculizar o negar el otorgamiento de prestaciones de seguridad social y de medicamentos, precisó el texto.    Las quejas son atribuidas a faltas de médicos, especialistas y personal de enfermería, diagnósticos inadecuados, insuficiente supervisión de residentes o pasantes, trato indigno, limitaciones en infraestructura hospitalaria, recursos materiales y medicamentos.
 
Plascencia  recordó que la protección de la salud es un derecho establecido en el artículo cuatro de la Constitución mexicana y en diversos ordenamientos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos.
 
Por ello, dijo, debe ser una prioridad de las instituciones del sector salud respetar los derechos humanos de los pacientes y proporcionar servicios oportunos, adecuados y eficientes.
 
También, previo a su gira de trabajo por China y Japón, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, celebró con cinco días por adelantado la efeméride mundial y aprovechó para presentar las prioridades de la política nacional de salud para el sexenio de su gobierno iniciado el 1 de diciembre de 2012.
 
Durante su intervención, Peña Nieto detalló los tres pilares de su política de salud: garantizar un acceso efectivo a la atención médica, elevar la calidad de los servicios y reducir las causas de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad,  principales problemas de salud en esta nación.
 
Desde 1950, el Día Mundial de la Salud  se celebra el 7 de abril y para cada jornada se escoge un tema específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la Organización Mundial de la Salud.
 
«Mida su tensión arterial, reduzca su riesgo» es el lema seleccionado para este año, dedicado a combatir la hipertensión arterial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest