El laboratorio Sanofi de la República Dominicana participó en la décima primera Jornada Científica del Hospital General Plaza de la Salud, como parte de su compromiso con la educación médica continua y los profesionales de la salud.
En la actividad, Sanofi patrocinó la participación del doctor Valdair Pinto, de Brasil, quien abordó el tema Inmunogenicidad y Riesgos de los Biosimilares. La entidad también destacó la importancia clínica de los productos Biológicos/Biotecnológicas, así como, la relevancia de que un país regule este tipo de productos y el valor de aplicar estudios clínicos para la aprobación y regulación de estos.
“Para Sanofi es esencial respaldar este tipo de eventos que congrega los más renombrados profesionales de la medicina de alta complejidad y que representan grandes avances para el país, pues este tipo de iniciativa promueve el desarrollo académico y científico y crea conciencia en temas de seguridad para el paciente”, indicó Rossana Juárez, directora médica de Sanofi.
Como parte de esta jornada educativa el profesor Francisco Donadío, gerente de Protección de Patrimonio Sanofi para Centro América y Caribe, desarrolló un conversatorio junto a la doctora Dolores Mejía, gerente de Medicina Interna de la Plaza de la Salud, donde explicaron los aspectos generales de los biosimilares, su regulación dentro del continente europeo y la importancia de aplicar estos criterios en los países de la región del Caribe.
Mejía destacó que con el actual borrador dominicano para la regulación de productos biológicos, se pone a la República Dominicana en el grupo de países que muestran un claro compromiso con la salud pública de sus ciudadanos.
