Washington.- Miles de personas procedentes de varios estados de la Unión participarán hoy aquí en una gran marcha a favor de la reforma migratoria, exigencia que beneficiaría a unos 11 millones de inmigrantes indocumentados residentes en este país.
Durante una rueda de prensa el pasado 8 de abril, Kica Matos, activista del Centro para el Cambio Comunitario, recordó que los participantes en la jornada de protesta pacífica están convocados para apostarse frente al Congreso estadounidense y así pedir a los legisladores que actúan para cambiar las actuales leyes federales sobre migración.
El fin de semana miles de inmigrantes asistieron a actos en las ciudades de Nashua (New Hampshire), Nueva York, Boston (Massachusetts), Jersey City (Nueva Jerse) y Miami (Florida) como parte de la iniciativa Power Up for Citizenship, que tendrá su colofón este miércoles en Washington DC.
Según los organizadores, la marcha nacional coincidirá con el séptimo aniversario de la gran protesta que tuvo por escenarios a más de 100 ciudades del país, donde millones de personas se manifestaron contra una ley que habría impuesto condenas a todos los inmigrantes sin papeles.
La reforma migratoria integral fue una promesa de campaña en las presidenciales de 2008 del entonces senador Barack Obama, quien dijo que de llegar a la Casa Blanca esa sería una de sus primeras medidas.
En los últimos días se revelaron avances en el proyecto de ley que perfila una grupo bipartidista del Senado, en tanto la Cámara de Representantes ha expresado que cuenta con un plan similar.
El llamado Grupo de los Ocho, formado por cuatro senadores republicanos y cuatro demócratas, presentará en breve plazo un plan concreto que ofrezca una vía a la ciudadanía para los millones de residentes sin documentos legales dentro del territorio de Estados Unidos.
Tras la dilación e incumplimiento de su compromiso, el logro de una reforma migratoria integral constituye una de las prioridades de Obama en este segundo mandato, y se prevé que este sea uno de los puntos centrales de discusión en ambas cámaras del Congreso luego del receso legislativo por Pascua y Semana Santa.
Datos oficiales revelan que desde la llegada al poder del gobernante afroamericano en enero de 2009 fueron deportados más de millón y medio de inmigrantes, y solo en el año fiscal 2012 se registraron 409 mil 849 expulsiones.
