Hípicos solicitan la destitución de Otto

La Federación Nacional  y la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Carrera le solicitaron este miércoles al presidente Danilo Medina la destitución de Christian Otoniel Peña como gerente del Hipódromo V Centenario en el entendido de que esa sería la única medida que evitaría la desaparición de una actividad  que tiene más de 80 años .
 
Ángel Contreras, titular de la Federación Nacional de Dueños de Caballos de Carreras, manifestó que tienen más de dos años tratando de ayudarlo y consensuando para tratar de buscarle una salida de la crisis.
 
“Nosotros entendemos que con Otto Peña es imposible”, enfatizó Contreras.  “Lo único que queremos es dinamizar este proceso y salir de este estancamiento porque los dueños de caballo, los amantes de la hípica y el pueblo dominicano se merecen algo mejor”.
 
Expresó que esa actividad mueve 350 millones de pesos al año y que Peña la maneja con soberbia y sin rendirle cuentas a nadie.
 
Indicó que “el hoyo del hipódromo” ronda los 110 millones de pesos, por concepto de  una deuda de 50 millones a los dueños de caballos y 60 a terceros.
 
Dijo que ello compromete también las gestiones de Nicolás Calderón y Odalix Pimentel, ex presidentes de la CHN, y del actual Bienvenido Rodrígues, a quien se le critica además por hacerse de la vista gorda pese a que todos los renglones de esa actividad están colapsados.
 
Osiris Bautista, vicepresidente de la Federación Nacional de Dueños de Caballos de Carrera, puntualizó que Rodríguez, la máxima autoridad de la hípica en el país, es manejado por Otto Peña a su antojo.
 
“A ése señor (Peña) y al presidente de la Comisión Hípica Nacional  el Estado los debe sustituir”, consideró. “No veo por qué razón esto ha llegado tan lejos”.
 
Habla Moisés Alou
 
De su lado, Moisés Alou, presidente de la Asociación Dominicana de Criadores de Caballos de Carrera, dijo no entender como Otto y su padre Diandino Peña, de quienes dijo que son dos personas con sobrados méritos dentro de la hípica, han permitido que la misma haya colapsado de tal manera.
 
“A mí lo que más me sorprende es que Diandino, una  persona que ama tanto los caballos de carrera, y Otto que estudio para ser entrenador y lo ha sido aquí, en Puerto Rico, en Miami y que tiene un establo, han permitido que la hípica llegue hasta donde llegó o hasta donde va a llegar”, subrayó Alou.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *