Como parte del proyecto “Desarrollo Comunitario en los Bateyes” llevado a cabo por las entidades Save the Children y Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), con financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cientos de personas tienen acceso directo a la educación y cultura mediante bibliotecas gratuitas instaladas en 12 comunidades de San Pedro de Macorís y Hato Mayor.
A través de esta iniciativa, Save the Children y MUDE desean impulsar el interés por la lectura; así como tener acceso a nuevos conocimientos para potenciar el crecimiento personal y profesional de los habitantes de estos bateyes.
Al mismo tiempo que se han instalados las bibliotecas, se han capacitado 3 comunitarios y un profesor y director por cada comunidad para que sirvan de bibliotecarios y administren los centros de lectura.
Las bibliotecas estarán abiertas todos los días de la semana y contarán con un sistema gratuito de alquiler de libros organizado, que permitirá a niños y niñas, adolescentes y adultos desarrollar sus capacidades educacionales, al tiempo que les permite disponer de un centro en el que podrán compartir inquietudes e intercambiar las experiencias que les ofrecen los numerosos libros pedagógicos y de entretenimiento que están disponibles en cada comunidad.
Cada biblioteca cuenta con una gran diversidad de lecturas populares, libros didácticos, periódicos, revistas, novelas, cuentos infantiles, etc.
Esta iniciativa está causando una inmensa expectativa entre los habitantes de las comunidades beneficiarias, quienes han manifestado que están emocionados de poder contar con un servicio gratuito y tan completo, con el que podrán potenciar sus niveles educativos.
Asimismo, instituciones relacionadas también han mostrado su apoyo y solidaridad en este proyecto. Tanto es así, que ya se han recibido por parte de diferentes escuelas donaciones de libros para continuar engrosando las bibliotecas comunitarias.
En este sentido, cualquier otra entidad pública o privada o personas particulares que deseen realizar aportaciones de libros pueden ponerse en contacto con Save the Children en www.savethechildren.org.do.
