El Ministerio de Educación (Minerd), revisará el modelo ganador del concurso «Pupitre Dominicano», ante las denuncias de plagio que han sido formuladas por la Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y afines (Asonainco).
Declaró que la revisión se hará «a fin de determinar la pertinencia de adaptaciones y modificaciones, y de la sustitución de insumos a ser utilizados en su elaboración, para que pueda ser producido por la industria nacional, como lo establecieron las bases».
El organismo oficial, sin embargo, resaltó la transparencia del proceso de selección del Premio al Diseño del Pupitre Dominicano y el trabajo «altamente profesional» realizado por el jurado, integrado por expertos y representantes de instituciones acreditadas.
Explicó que el jurado consideró que la propuesta ganadora, presentada por el arquitecto Luis Alejandro Pérez Sánchez, se destacó por originalidad del diseño, versatilidad funcional, simplicidad estructural, adecuada relación calidad-precio, y posibilidad de fabricación con diversas opciones de materiales y tecnologías locales.
El Minerd resaltó que dentro de las cualidades este diseño está la posibilidad de sustitución de piezas y variación de materiales. Además, el modelo puede ser adecuado a las modalidades de uso “pupitre” y “mesa-silla”.
