Festival por la conservación de las aves en Cuba

Pinar del Río.- Con la mirada en la preservación de la avifauna nativa y exótica, el Festival de las Aves del Caribe reúne a expertos y lugareños en las áreas protegidas de esta occidental provincia, conocida como la Catedral del Paisaje Cubano.
 
Del 22 de abril al 22 de mayo, ornitólogos y otros especialistas del territorio organizan conferencias, recorridos entre senderos, competencias de dibujo, sesiones de monitoreo, entre otras opciones como la observación de variedades de pájaros, explicaron a Prensa Latina promotores de la iniciativa aquí.
 
Mil Cumbres, paraje insular reconocido por su biodiversidad, acoge también a la peculiar festividad, además del Parque Nacional Cayos de San Felipe, conjunto de islillas situadas al suroeste del archipiélago.
 
Los Pretiles, con espacios terrestres y marinos, es otra de las localidades que celebra la fiesta de las aves.
 
Unos 160 tipos de pájaros, entre migratorios y residentes, encuentran refugio en esa zona del país, de extraordinaria riqueza natural, sentenció Eliseo Luis Peraza, subdirector de conservación de la Empresa Provincial de Flora y Fauna.
 
Allí -precisó- son avistados la paloma perdiz, el gavilán colilargo y otros ejemplares endémicos de la isla.
 
El propósito es contribuir al cuidado de esas criaturas, no sólo de las autóctonas, sino además de las viajeras, muchas de las cuales llegan desde Norteamérica a través de la ruta del río Mississippi, añadió.
 
Con ecos en otras regiones de la nación, el evento -insistió- forma parte de los esfuerzos por generar conciencia en torno a la protección de exponentes caribeños como cartacuba, tomeguín del pinar, cotorra, azulejo y zunzuncito, este último clasificado como el pájaro más pequeño del planeta, con siete centímetros de talla.
 
Situada en el extremo occidental de Cuba, la península de Guanahacabibes, otra de las joyas de la región, posee un registro que supera las 200 especies voladoras.
 
En la actualidad ese escenario, Reserva de la Biosfera, está considerado un prominente corredor de aves migratorias.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest