El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel), calificó de “faraónica” y “desafortunada” la decisión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de quitar el reconocimiento institucional a esa entidad y expulsar a sus dirigentes, en momentos en que éstos se encuentra bajo una “tenaz persecución” por parte de la Policía Nacional y sin que la versión de la uniformada haya sido probada en un tribunal.
Diógenes Gutiérrez (Yuyo), vocero del Felabel, expresó que la disposición del máximo organismo de la UASD fue tomada en un juicio sumarísimo, en el cual no se escucharon los testimonios de los dirigentes del grupo estudiantil, por lo que consideró que las autoridades universitarias están muy distantes de lo justo y democrático.
“Con la sentencia del general José Armando Polanco Gómez, jefe de la PN, quien tras la muerte del coronel Suárez dijo que ¨los que cometieron eso los vamos a buscar, no importa a quien tengan de sombrilla. Les vamos a dar una respuesta que va a ser tal para cual¨ y ahora la decisión de las autoridades de la UASD de despojar al Felabel de su representación y expulsar sus dirigentes, la vida de nuestros miembros pende de un hilo”, afirmó Gutiérrez.
El dirigente estudiantil consideró la actitud como un “ensañamiento” del rector Mateo Aquino Febrillet contra el Felabel, debido a los cuestionamientos y constantes denuncias de corrupción en la presente gestión realizadas por ellos.
Recordó que en las elecciones de las autoridades, a realizarse cuando concluya el próximo semestre, la actual gestión busca favorecer al candidato oficialista a la Rectoría, tras anular a los delegados del Felabel en el claustro.
El vocero acusó al rector de la UASD de hacer causa común con la jefatura de la Policía Nacional, “que quiere darle pa’bajo a nuestros dirigentes” y responsabilizó a Polanco Gómez y a Aquino Febrillet de las agresiones que podrían sufrir los dirigentes estudiantiles.
Gutiérrez dijo que se reunirán este fin de semana para analizar la situación y que el martes próximo, mediante rueda de prensa, darán a conocer a la familia universitaria y a la opinión pública su postura frente a las decisiones del Consejo Universitario de la UASD; advirtió que una organización con 36 años de lucha a favor de los mejores intereses del gremio y del pueblo dominicano, no la disuelve una resolución “desatinada”.
