Piden más representatividad africana en Consejo de Seguridad

Naciones Unidas.- La Asamblea General reconoció la injusticia histórica cometida contra África con respecto a su representación el Consejo de Seguridad y demandó un aumento y mejoría de su participación en ese órgano.
 
El reclamo está contenido en una Declaración política sobre la solución pacífica de los conflictos en África, adoptada ayer por el máximo órgano de la ONU en ocasión del LX aniversario de la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy Unión Africana (UA).
 
El texto recordó que más del 70 por ciento de la labor del Consejo de Seguridad se dedica a cuestiones africanas y llamó a resolver «injusticia histórica cometida contra África en lo referente a su representación» en esa instancia luego de su reforma.
 
Asimismo, instó a atender con eficacia las necesidades especiales de ese continente con el fin de lograr la consecución plena y oportuna de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de los próximos Objetivos de Desarrollo Sostenible (después de 2015).
 
En ese sentido, la declaración advierte sobre la necesidad de prestar más atención a África y «al cumplimiento de los compromisos convenidos anteriormente en relación con sus necesidades de desarrollo».
 
Agregó que la erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos actuales del continente africano y solicitó apoyar las medidas dirigidas a eliminar el hambre, crear empleo, aliviar  la deuda externa y mejorar el acceso a los mercados, entre otras cuestiones.
 
Al mismo tiempo, consideró indispensable la cooperación entre la ONU y la Unión Africana para la solución pacífica de los conflictos en esa región.
 
La Asamblea General elogió la contribución de la antigua OUA al logro de la descolonización total y la unidad del continente africano y destacó su transformación en la actual UA como nuevo órgano continental de fomento de la renovación política y económica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest