Hace varios días hice referencia a la actitud precipitada y poco prudente exhibida por la ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología, así como de los senadores Mateo , Pujals y Novas, los cuales, quisieron presentarse como los grandes defensores de las libertades y garantías fundamentales, diciendo, la primera que no veía viable el Fuero de la UASD y los segundos, estableciendo que encaminarían iniciativas hacia la eliminación del mismo, todo a raíz de los sucesos que culminaron con la muy lamentable muerte del Coronel Suarez Cordero en los alrededores de la Universidad. Estos señores más que dar muestras de preocupación, en realidad expresan sus niveles de ignorancia sobre el significado del Fuero Universitario y nos dicen que pueden atender a tiempo cuando se trata de atacar a la academia pública, pero se desentienden de los problemas provincianos, aun de provincias con grandes calamidades sufridas por las que ellos dicen representar, Bonao, Samaná y Dajabón.
Cuando estos señores señalan que presentarán iniciativas para eliminar el fuero, demuestran sus niveles de ignorancia, venganza e hipocresía en sus declaraciones, pues quien dijo que ellos, que han dado sobradas muestras de no importarle el desorden generalizado y de ser parte de los hacedores de la anarquía nacional, tienen calidad moral ni política para criticar las acciones acaecidas en la UASD y otros lugares del país. Al parecer creen estos senadores que la población olvida que son ellos los que aceptaron firmar un acuerdo leonino para perjudicar el patrimonio nacional y favorecer a la Barrick , así como que estos príncipes de los malos gobiernos, favorecen a los piratas nacionales e internacionales que se roban nuestras riquezas, que tampoco renuncian a los grandes privilegios que tienen con su barrilito; menos aún, tampoco se le ve denunciando los ajusticiamientos policiales contra jóvenes pobres, jamás lo veremos denunciando los actos de corrupción, con lo cual se perjudica a toda la nación y de forma especial a los millones de ciudadanos que no tienen el acceso a los servicios básicos.
El caso más chocante es Ligia Amada, persona que tuvo y tiene en la existencia de la UASD a su gran soporte, tal vez por la existencia de ese fuero, del cual aún depende económicamente, aunque pretenda eliminarlo, esta dama se puede presentar como figura nacional. Ligia antes que enfrentar de forma incorrecta las debilidades que sabemos hay en la UASD y las cuales ella conoce mejor que millones de dominicanos, debería hacer frente al gran fraude que representan las fundaciones educativas de educación superior, entidades que han creado centros de educación superior, algunas hasta sin parqueos, para no hablar de otras ausencias didácticas. Si Ligia atendiera lo suyo y no la emprendiera contra su madre nutricia, podría ver cuestiones como: Fundaciones que crean Universidades y pasan a ser entidades propiedad de sus rectores o directivos, sacando de allí: hoteles, clínicas, fincas ganaderas, periódicos, plantas televisoras, emisoras radiales, acciones en turismo y muchas otras formas de propiedad privada, en contra del erario público, pues ocurre que hacen pasar por entidades asociativas u ong a empresas particulares, de esa forma evaden el pago de impuestos y hasta logran que sean subsidiadas con parte del presupuesto que debe dedicarse al sector que paga los impuestos y produce las riquezas.
El Fuero Universitario no es el problema, si las autoridades de la UASD y los demás sectores actuamos con responsabilidad y firmeza, el fuero siempre estará garantizado; recuerdo en décadas anteriores, cuando los dirigentes estudiantiles hacíamos que el respeto al fuero se diera independientemente de las actitudes anárquicas que siempre han existido, los ejemplos sobran sobre las ocasiones en que individuos indisciplinados fueron sometidos a la obediencia, desde luego, que esa autoridad del movimiento estudiantil y de las propias autoridades debe ser fortalecido para bien de la academia, ese debe ser el consejo de la ministra, no la eliminación, con lo cual sólo lograría que esta forma de autonomía territorial, desaparezca de la UASD y lo mantengan las universidades privadas , conforme a las disposiciones de la ley No. 139-01, la cual al otorgar autonomía a las universidades, también les está confiriendo su fuero interno, es decir, su capacidad de auto-gobierno.
La precipitación de la ministra y de los senadores sobre la eliminación del fuero universitario, se hace sin tomar en cuenta que las acciones en las cuales cayó desgraciadamente este oficial policial no están aclaradas, o sea que nadie puede asegurar que los jóvenes apresados y perseguidos son los autores materiales e intelectuales de los hechos criminales, basta saber que ya tenemos versiones que sostienen que cinco hombres armados penetraron al área y dispararon, el Diputado Juan Hubieres emplazo al Jefe de la PN para que aclare sobre esos individuos que portaban armas largas, magistrada Procuradora Fiscal Yeni Berenice Reynoso ha dicho que no está conforme con la forma de investigación policial, o mejor dicho, que la actitud de la policía no sólo tiende a viciar las pruebas o evidencias en el caso UASD; sino que siguen expresando la debilidad del Ministerio Publico frente a las acciones policiales . A todo esto se suma el tipo de preparación militar que supone el escenario en el cual resultó muerto un oficial superior, otro herido y un subalterno, se trata de algo propio de un acción de personas preparadas en el arte militar; no necesariamente de jóvenes sin mayores preparaciones en cuestiones de armas.
Si a todo esto sumamos los tipos de enemigos que hay a lo interno de la PN y de la UASD, las cosas se complican. En la primera se dan luchas tremendas por el control de la institución, llegando a acciones de descréditos en todos los sentidos. En la segunda observamos enemigos a lo interno; ya por la debilidad institucional, ya por falta de carácter o capacidad de los responsables de imponer las normas, ya por los adversarios externos, los cuales pueden tener varias causas y entre las que aparecen: el afán de actuar como buitres frente a la entidad desintegrada y el gran negocio que representa la educación superior, otros porque el ciclo básico u otras circunstancias no le permitieron avanzar, y hasta existen aquellos que ofertaron sus conocimientos y consideran que alguien le impidió ingresar como parte del cuerpo docente.
Las inquietudes de los legisladores y la ministra posiblemente están fundamentadas en cuestiones de seguridad ciudadana o seguridad nacional, con una u otra, la relación es la misma a los fines de la anhelada paz, pero resulta que estos señores, sólo ven la seguridad limitada a los alrededores de la UASD, no llegan a ver que más de 10 millones de personas vivimos una continua situación de inseguridad y que si el Fuero debe eliminarse en la UASD, es porque en el país entero debe ser decretado el Toque de Queda ante la amenaza generalizada que vivimos la inmensa mayoría de los dominicanos y extranjeros que aquí residen. Posiblemente estos funcionarios no han palpado la incertidumbre nacional, debido a los fuertes dispositivos de seguridad que tenemos que pagarle para que ni un mosquito les pique a tan dignos representantes de estas comunidades empobrecidas e ignoradas por ellos.
En fin, estos señores están expuestos a que se le aplique el sentido originario del término fuero y sean llevados a un tribunal de Plaza Pública y enjuiciados por la población, guardando el debido proceso popular y sancionados por ser traidores a los intereses nacionales y por sólo defender sus privilegios , además de atacar a la UASD para favorecer a las entidades privadas, olvidándose que si hoy son entes de opinión se lo deben a esa institución de forma directa e indirecta y que antes que hablar de eliminar el fuero, deberían criticar las acciones violentas producidas en los alrededores de la UASD, pero sugiriendo soluciones a lo interno y externo de esta academia, con lo cual las personas sensatas estarían de acuerdo. La tarea más importante para estos funcionarios debe ser la de atender a esas provincias tan empobrecidas y descuidadas, de las cuales ellos dicen ser sus representantes y para la ministra, aquella tarea que tienda a evitar que la educación superior se convierta en una mercancía más para el libre mercado; al tiempo que impida el fraude de las fundaciones sin fines de “Lucro” en el ámbito de la educación superior. Desde luego que la mayor urgencia de estos funcionarios debería ser, la realización de un gran trabajo para permitir un respiro a la situación de inseguridad que vivimos, de lo cual se deduce que su mayor preocupación tiene que ser la de evitar que tengan que responder a la interrogante que da denominación a estos párrafos, en el sentido de que, Eliminamos el Fuero Universitario o el Toque de Queda Nacional
