La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, definió como altamente necesario el establecimiento de una Sociedad de Garantías Recíprocas, a los fines de erradicar las dificultades que enfrentan los pequeños y medianos industriales para acceder a préstamos.
De acuerdo a la funcionaria, el país carece de un sistema de garantías que permitan al pequeño y mediano industrial obtener facilidades de créditos para el desarrollo de sus negocios.
Dijo que esa necesidad formó parte de los debates del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, al tiempo de apostillar que el establecimiento de esa entidad financiera es de alta trascendencia para motorizar dicho desarrollo .
“Las Sociedades de Garantía Recíproca son determinantes para resolver los problemas financieros de las pequeñas y medianas industrias, prestándoles apoyo financiero mediante la concesión de avales que respalden su posición financiera frente a las entidades de crédito, los proveedores, clientes y Administraciones Públicas”, subraya Izquierdo.
En otro aspecto de sus declaraciones, la titular de Proindustria estima pertinente que se analice la posibilidad de que las pequeñas y medianas industrias que operan en las zonas urbanas de la ciudad se trasladen hacia el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo), ya que eso beneficiaría grandemente sus procesos de producción.
“Eso, inclusive, podría ser el motor que daría el empuje que requieren los pequeños y medianos industriales para generar una mayor productividad y mejores condiciones de competitividad en el plano local e internacional”, acotó.
Apunta que esa dinámica se constituiría en un paso trascendental en el proceso de lograr que muchas industrias que hoy se encuentran hacinadas en patios o locales inadecuados, puedan integrarse en un local apropiado y aprovechar a su vez la reducción de costos operativos.
Sobre el tema de la capacitación de los pequeños y medianos industriales, apuntó que eso representa una preocupación colectiva y que por esa razón Proindustria desarrolla talleres para fortalecer básicamente el tema de la gerencia financiera de esos negocios.
Concluyó que el manejo del aspecto financiero en cualquier industria es fundamental, ya que de eso depende el crecimiento y desarrollo de los negocios.
