Proyectan crecimiento económico en Jamaica tras meses de contracción

Kingston.- La economía nacional crecerá entre 0,5 y uno por ciento durante el año fiscal 2013-2014, adelantó el director general del Instituto de Planificación de Jamaica, Colin Bullock.

Bullock señaló, no obstante, que durante el primer trimestre del actual año la economía se contrajo 0,7 por ciento en comparación con igual lapso del 2012.

Explicó que varios proyectos de inversión multimillonarios ayudarán a aliviar la crisis económica que sufre Jamaica, la cual obligó al gobierno de la primera ministra Portia Simpson-Miller a solicitar ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre ellos citó un plan de obras de infraestructura y para la generación de electricidad.

Se espera que la economía registre una recuperación general en la industria, agricultura, silvicultura y pesca, comentó el funcionario.

El FMI aprobó el paquete financiero, tras las medidas adoptadas por Simpson-Miller, que incluyen la congelación de los salarios de los empleados públicos.

Según el acuerdo, las autoridades tendrán que reformar el sector público y aplicar medidas fiscales, lo que dejará en la calle a miles de empleados estatales.

Además, el Gobierno deberá promover un nuevo programa de inversiones y potenciar el crecimiento económico pues el déficit sobrepasa el Producto Interno Bruto (PIB).

Esta nación destina más del 55 por ciento de los ingresos a pagar los intereses de la deuda, 25 a los salarios y solo 20 por ciento a educación, seguridad y salud, informó recientemente el Ministerio de Finanzas.

A la creciente deuda se suma la devaluación del dólar jamaicano y el aumento de los impuestos, lo cual creó un clima de malestar en esta nación caribeña.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest