Siete formas de evitar infecciones vaginales

Como en cualquier otra parte del cuerpo, en la vagina también pueden desarrollarse infecciones, y en contra de lo que mucha gente piensa, no todas están vinculadas con la vida sexual. Es el caso, por ejemplo, de las infecciones vaginales causadas por hongos. Aquí te contamos de qué se tratan, cuáles son sus síntomas y muy importante, cómo evitarlas.
 
A muchas mujeres les da vergüenza hablar de los problemas que puedan tener en relación con su vagina, o prefieren no hablar del tema porque piensan que lo van a vincular con su intimidad sexual. Pero esto no es necesariamente así. Hay infecciones provocadas por cambios en la flora de la vagina, que pueden desarrollarse, por ejemplo, como reacción a los ingredientes de cremas o aerosoles que entran en contacto con la vagina o por el uso de cierto tipo de ropa interior que impide el paso del aire a la zona genital.
 
Por eso, hay que perder la timidez y consultar con un médico, pues se pueden desarrollar inflamaciones en la vagina (vaginitis) o infecciones vaginales que necesitan recibir el tratamiento adecuado, de acuerdo a la causa que la provoque (que puede ser por hongos, bacterias, virus o parásitos). Y como los síntomas muchas veces son similares es difícil que logres distinguir por ti misma de qué tipo de infección se trata.
 
Este es el caso de las infecciones de la vagina causadas por hongos o por cándida (candidiasis vaginal), que como su nombre indica, son provocadas por un hongo llamado Cándida álbicans. Este hongo vive normalmente en el cuerpo sin causar problemas y sólo provocar síntomas cuando cambian las condiciones del medio en el que vive (por ejemplo, cuando se toma un antibiótico).
 
Durante la vida, es probable que el 75% de las mujeres tengan al menos una infección vaginal por Cándida álbicans y hasta el 45% tiene dos o más. Hay mujeres que tienen más posibilidades de tener infecciones vaginales por hongos y son:
 
http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres-belleza/7-formas-de-evitar-las-infecciones-vaginales-causadas-por-hongos/?mqsc=E3536472&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Belleza,%20Mujeres&utm_campaign=Boletin%20-%20Mujeres%20y%20Belleza%20/%20Salud%20Oral

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *