Pérez insiste en otras rutas contra narcotráfico

Antigua Guatemala, Guatemala.- El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, insistió hoy en la necesidad de encontrar nuevas rutas para enfrentar el negocio del narcotráfico, al cual censuró por tener un alto costo social en el continente.
 
Durante la apertura de la 43 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el mandatario llamó a buscar nuevos enfoques que permitan ser más efectivos en el combate al tráfico de drogas porque a su juicio los resultados no han sido los esperados y han superado la realidad con un alto costo social.
 
«Considero de vital importancia esta asamblea en la que se debatirá sobre una política integral para enfrentar el problema de las drogas, que representa un desafío cada vez más complejo que genera efectos negativos en la convivencia, en la seguridad ciudadana (…) y en el desarrollo», manifestó.
 
El consenso se construye paso a paso, indicó el jefe de Estado, quien auguró que a su debido tiempo «estableceremos una política regional a la medida de nuestras necesidades para afrontar de mejor manera los desafíos».
 
En su discurso, el presidente Pérez Molina se abstuvo de señalar a Estados Unidos por su condición de principal mercado consumidor de estupefacientes.
 
Tampoco lo hizo el secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, quien puso énfasis en su discurso en señalar que el debate sobre la droga puede abrir pasos para disminuir la violencia y los estragos a la salud.
 
Insulza lamentó que se siga viendo al drogadicto como delincuente, y no como un enfermo.
 
En la ceremonia inaugural, celebrada esta noche en la Finca Filadelfia de esta localidad, también participaron la vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti, y 28 cancilleres del América.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *