Dajabón.- Este sábado se observó la comercialización de huevos, carnes de pollo, cerdo y otros animales procedentes de República Dominicana hacia territorio haitiano, a pesar de la medida de ese Gobierno de prohibir su importación por un supuesto brote de gripe aviar (H5N1) aquí.
Comerciantes fronterizos declararon que la medida del Gobierno haitiano había afectado mucho las ventas. Esta mañana las autoridades haitianas comenzaron a dejar pasar pequeñas cantidades de huevos, lo cual hizo que no hubiese menores pérdidas en su totalidad, aunque sí se registró una merma en las ventas, según afirmaron detallistas.
Los vendedores de huevo y carne de pollo defendieron la calidad de sus productos, además de negar que en el país haya un brote de la gripe H5N1 que pudiera pasar al vecino país en los productos de consumo que importa desde la República Dominicana.
Los propios comerciantes haitianos calificaron la medida del Gobierno haitiano como un “chantaje”. Aseguraron haber escuchado la prohibición por radio y no entender, por qué Haití no produce ni huevos ni carnes, ni nada. “Entonces esto es un chantaje, no entendemos esta medida del Gobierno, que afecta mucho, porque los pobres necesitan el producto para negociar y comer”, expresó un comerciante haitiano.
Esperan cese la medida anunciada el jueves por los ministerios de Comercio y de Industria y Agricultura de Haití.
“Ahora nosotros tenemos la incertidumbre, porque no sabemos si esto se extenderá hasta el lunes, que es un día de mayor comercio que los viernes. Nosotros pedimos a las autoridades dominicanas que pongan atención y traten de resolver este impasse con Haití, porque de lo contrario las pérdidas serán millonarias”, explicó otro detallista.
En ese mismo orden, los productores avícolas de la región Norte advirtieron que la decisión del Gobierno haitiano inducirá pérdidas millonarias al sector y acelerará el cierre de numerosas granjas.
La Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevo), y la Asociación de Productores de Pollos de la Región Norte (Asopollon), pidieron al Gobierno dominicano buscar un entendimiento con las autoridades haitianas para que se deje sin efecto dicha prohibición.
El presidente de la Asohuevo, Manuel Escaño, expresó que desde ayer (viernes), el país dejaría de enviar hacia Haití un millón de huevos por día, lo que podría provocar despido de cientos de empleados, incluyendo ciudadanos haitianos que trabajan en las granjas dominicanas.
