Asocivu se opone al nuevo impuesto

La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) pidió al presidente Danilo Medina no implementar la norma general 03-2013 que grava los vehículos de motor con un 1% de su valor, tras asegurar que ese sector no soporta más impuestos.
 
El presidente de la entidad, José Manuel Nina, también pidió al jefe de Estado recibir a los representantes del sector importador de vehículos para plantearle todas las dificultades por las que atraviesan.
 
Asimismo, Asocivu reiteró el llamado al mandatario para que se haga realidad la extensión de los años para la importación de vehículos, que actualmente está limitado a sólo cinco años de fabricación.
 
Nina manifestó que, a raíz de la promulgación de la Ley No. 253-12 para el fortalecimiento de la capacidad recaudatoria del Estado para la sostenibilidad fiscal y el desarrollo sostenible, promulgada 9 de noviembre de 2012, el sector vehicular es el más afectado con las diversas cargas impositivas.” Esa situación está provocando el cierre de decenas de dealers y está impactando con la reducción de los empleos que generan las empresas importadoras de vehículos”, dijo.
 
“Decenas de nuestros asociados se han visto en la obligación de cerrar sus puertas, pues han impactado de manera negativa las nuevas y altas cargas impositivas, así como el alza en la tasa del dólar, entre otros factores. A principio de este año se adicionó a la carga impositiva el 3% por emisiones de CO2, a los valores de los vehículos. A esta situación se suma la norma general No. 03-2013 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)”, indicó.
 
Manifestó que todos esos impuestos, además de afectar al sector importador de vehículos, imposibilitan a la población adquirir un vehículo en buenas condiciones y precio asequible, y que también se resiente la economía  porque dejan de ingresar al fisco miles de millones de pesos que aportan los negocios dedicados a esa actividad comercial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *