Una especialista aseguró que la desnutrición, que afecta al 9 por ciento de los niños dominicanos menores de 5 años, es la causa más frecuente de la falta de crecimiento en los niños dominicanos.
Según UNICEF, 9 de cada 100 niños menores de 5 años en República Dominicana sufre de desnutrición. La doctora Rosario Almánzar, pediatra endocrinóloga y nutrióloga clínica, aseguró durante un desayuno conferencia de la Sociedad Dominicana de Pediatría que la talla baja o falta de crecimiento en la mayoría de los casos es causada por la desnutrición o mala alimentación.
Otras causas de la falta de crecimiento son la pérdida de calorías por falla renal o gastrointestinal y algunas enfermedades crónicas como la falcemia.
Expuso que en las consultas más frecuentes en pediatría se observa que los niños no comen bien, y los tratamientos de crecimiento como hormonas no hacen efecto si el niño no está bien alimentado.
“Hay que mejorar el peso de los niños y hablar a las madres para que mejoren la nutrición, porque aun con tratamiento de hormonas de crecimiento, si no se mejora el peso del niño el método no funcionará” apuntó.
Para confirmar la talla baja se deben tomar en cuenta factores hereditarios como el tamaño de los padres y, aunque en menor porcentaje, cualquier síndrome genético. Los exámenes que se realizan para conocer las causas son las evaluaciones físicas, óseas y generales en pediatría; y en segunda línea los exámenes hormonales y los tratamientos para normalizar el crecimiento, dependiendo de las causas serán nutricionales, hormonales y psicológicos, tal y como se concluyó en el encuentro.
La actividad estuvo dirigida por el doctor Rodolfo Soto Ravelo, vicepresidente de la entidad, quien anunció el próximo congreso de la sociedad, que se realizará del 17 al 20 de julio.
El congreso tiene el tema de “Supervivencia Infantil, Compromiso de Todos” y contará con la participación de más de 30 expositores nacionales e internacionales.
