Lima cuenta con una infraestructura hotelera de primer nivel, una buena conectividad aérea y locales para desarrollar eventos, así como una excelente gastronomía y una rica cultura, lo cual le sitúa en posición ventajosa para consolidarse como centro de grandes eventos internacionales, según un directivo del sector turístico.
La afirmación provino de José Luiz Da Cunha, director ejecutivo del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, a propósito de la primera reunión de la entidad para anunciar el plan de trabajo de cara a los siguientes seis meses.
Da Cunha precisó que los eventos que se realizan en el segundo semestre de 2013 fueron planificados desde hace dos años, por lo que el Buró trabajará para concretar eventos menores y se hará un calendario para 2014, refirió Andina.
“Debemos posicionar a Lima como una ciudad de calidad para eventos y como un gran destino de negocios”, subrayó el directivo durante su exposición ante los representantes de hoteles, restaurantes, líneas aéreas, agencias de viajes y organizadores de eventos internacionales que participaron en la reunión.
Adelantó que en próximos días el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima cumplirá con todos los requisitos para obtener la membresía de la International Congress and Convention Association (ICCA), lo cual le abrirá las puertas a la capital peruana para acoger más eventos de nivel internacional.
“La ICCA ya reconoce el valor de Lima como una muy buena ciudad para eventos. Es un destino importante y los miembros de la ICCA ya lo saben. Nosotros tenemos la misión de trabajar a fin de que puedan llegar una serie de eventos de gran nivel”, subrayó.
Entre los planes está crear la tarjeta Lima Pass y una Guía de Proveedores. Además, próximamente la página web limaconvention.com será bilingüe (castellano e inglés), un requisito para obtener la condición de miembro asociado de la ICCA.
En el más reciente ranking de la ICCA, correspondiente a 2012, Lima aparece en el número 51 entre las ciudades destinos de congresos internacionales, con 43 de esos eventos, sólo precedida en Latinoamérica por Buenos Aires (19, con 99 congresos), Río de Janeiro (lugar 25, con 83 congresos internacionales), Sao Paulo (28,77), Santiago de Chile (36, 61), México (40, 52) y Bogotá (42, 50).
