Colombia recibió en los cinco primeros meses de este año 1.045.683 visitantes del exterior, lo que supone un crecimiento del 8,3 % frente al mismo periodo de 2012, informó ayer el Gobierno.
Estados Unidos es el principal emisor de viajeros internacionales a Colombia, con 126.310 visitantes, el 19 % del total, seguido por Venezuela, con 88.000 turistas (13,3 %) y Argentina, con 55.500 personas, que representan el 8,3 %, según datos divulgados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El país europeo del que más viajeros llegaron a Colombia entre enero y mayo fue España, con 33.752 visitantes, que corresponden al 5,1 % del total.
“La llegada de visitantes internacionales es muy importante para la economía del país y su desarrollo económico”, manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien destacó que los viajeros del exterior impactan favorablemente a una amplia cadena de servicios.
El informe del Gobierno subrayó, además, el crecimiento del 12,9 % en el número de pasajeros de cruceros, que fueron 165.325 en el periodo.
Los destinos preferidos de los visitantes del exterior en los cinco primeros meses del año fueron Bogotá (51,8 %), Cartagena (14,5 %) y Medellín (9,8 %).
