BID y PNUD: solo Plan Desarrollo saca RD de pobreza

Sólo la correcta aplicación del Plan Nacional de Desarrollo por parte del Gobierno puede ayudar a República Dominicana a disminuir la pobreza, coincidieron en señalar este jueves representantes en el país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 
Manuel Labrado, representante del BID,  informó que ese organismo internacional continuará dando apoyo a los programas acordados con el Gobierno dominicano, dentro de ellos “Solidaridad”, al cual se le asignó US$130 millones.
 
Sostuvo que tan pronto Danilo Medina asuma su mandato, el BID descurtirá cuáles otros convenios continuar o retirar.
 
Explicó que actualmente el BID  elabora nuevos programas  que tienen que ver con educación, saneamiento, agricultura, electricidad y turismo, los cuales en su momento tratará con el Presidente electo, a fin de ver las prioridades.
 
Detalló que todo se contempla en el Plan Nacional de Desarrollo. Considera que si el país ejecuta ese plan como está plasmado, en un plazo de 15 a 20 años, los niveles de pobreza serían disminuidos considerablemente en República Dominicana.
 
PNUD
 
De su lado, Valerie Julliand, del PNUD, considera que para disminuir la pobreza en el país es necesario cambiar el modelo de desarrollo de la nación.
 
Entiende que en el Plan Nacional de Desarrollo se deben implementar como ejes fundamentales: crecimiento económico con equidad y una sociedad cohesionada en  el desarrollo sostenible.
 
Explicó que sólo con el cambio planteado se podría eliminar la pobreza; de lo contrario, el país pudiera retroceder.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest