Lima.- Unas 300 películas se exhibirán desde hasta el 17 de agosto en esta nación suramericana en el contexto del XVII Festival de Cine de Lima que se celebra con la participación de 42 países.
Según los organizadores, la Competencia de Ficción y Documental de la cita cinematográfica tiene incluida la proyección de 30 largometrajes, resalta http://www.andina.com.pe.
En el contexto de las muestras paralelas se proyectarán cinco cintas de los invitados de honor, los brasileños Bruno Barreto y Marcelo Gomes; el director mexicano Felipe Cazals y el argentino Carlos Sorín, informaron.
Asimismo integra ese apartado la producción póstuma del maestro chileno Raúl Ruiz (1941-2011), uno de los más importantes de la historia del cine latinoamericano.
Por su parte, la sección Múltiples Miradas ofrecerá un panorama del cine latinoamericano contemporáneo.
A su vez, La vuelta al mundo en 8 días, otra de las secciones, permitirá conocer aquellas películas que desde Colombia, Estados Unidos, Italia, Dinamarca, Portugal, Israel y Suecia llegan precedidas del éxito de público y resonancia entre la crítica internacional.
El programa contempla la Muestra Itinerante Cine en la Ciudad, la cual presentará más de 200 películas, mientras el ciclo Portugal en Lima permitirá conocer filmografía reciente de ese país europeo.
Durante esta 17 edición de la fiesta cinematográfica, los cinéfilos podrán disfrutar de las retrospectivas dedicadas a la actriz y directora francesa Sandrine Bonnaire y al reconocido cineasta serbio Goran Paskaljevic.
También se cuenta -como parte de las opciones- el Espacio Filmoteca PUCP, donde se verá, entre otros títulos, el largometraje Buenos Aires, Verano 1912 (1966), del argentino Oscar Cantor.
Los organizadores informaron que -además- el festival rendirá homenaje a la trayectoria del director estadounidense ganador del Oscar, Alexander Payne, y al talento de las actrices Gloria Pires (Brasil) y la peruana Élide Brero.
