Gobernantes de África Austral proyectan desarrollo agrícola

Lilongwe.- La presidenta de Malawi, Joyce Banda, quien asumió el liderazgo de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), abogó este domingo por expandir la producción agrícola en esta región.
Al intervenir en la cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la SADC, Banda instó a que se apliquen técnicas innovadoras en el ramo agrícola, el sector que proporciona mayor número de empleos en el área, con el objetivo de aumentar los volúmenes de cosechas.
 
Auguró que con la potenciación de la agricultura en esta demarcación, con unos 210 millones de habitantes, se incrementarán las exportaciones de productos y mejorará el nivel y calidad de vida de las poblaciones.
 
Para el logro de un mayor acceso de los mercados, pese a fenómenos adversos como el cambio climático e insuficientes infraestructuras, los estados de África Austral deben diversificar las producciones, consideró.
 
Al referirse a la integración en el área de la SADC, manifestó que no es posible instaurar ese mecanismo sin conseguir también la libre circulación de personas.
 
Precisamente, los ministros de países de la SADC demandaron en un foro, que precedió a esta cumbre de mandatarios, la reactivación del sector agrario en ese bloque mediante la elevación de la producción de cereales.
 
Como subregión necesitamos producir 41,8 millones de toneladas de cereales por año para satisfacer las necesidades de consumo humano, expresó la directora para la Alimentación, Agricultura y Recursos Naturales de la SADC, Magret Nyirenda.
 
En la última cosecha los territorios de África Austral obtuvieron 35,1 millones de toneladas de cereales, con un descenso del 0,2 por ciento en relación con el período precedente, indicaron fuentes económicas.
 
Al opinar sobre el tema, la presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini-Zuma, valoró que pese a los avances de naciones de la SADC en indicadores económicos se deben erradicar diversos problemas que afectan aún el crecimiento.
 
Señaló que resulta perentorio enfrentar el subdesarrollo, la pobreza, la insuficiencia de infraestructuras, desempleo, bajos niveles de industrialización, desigualdades de género, conflictos e inestabilidad en algunas zonas africanas.
 
Integran la SADC, bloque de países que propugnan la integración regional y el desarrollo, Angola, Sudáfrica, Botswana, Zambia, Zimbabwe, Tanzania, República Democrática del Congo, Mozambique, Malawi, Lesotho, Mauricio, Seychelles, Namibia, Suazilandia y Madagascar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest