¿Hay o no presupuesto?

La asignación del 4%  del Producto Interno Bruto (PIB), a la Educación comprometió al Presidente de la República, Danilo Medina, aún más, con ese propósito inconmensurable  de la enseñanza y la superación de dominicanos y dominicanas. Pero, un objetivo de tal envergadura conlleva gastos que, lamentablemente, no estuvieron en las prioridades de gobiernos anteriores.
 
Ahora mismo, Medina anda de prisa y presionado con  el aceleramiento en el proceso de construcción de las diez mil aulas previstas para este año y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ha asegurado  que con la nueva metodología establecida por el Presidente, con las Mesas de Trabajo Sincronizadas, se priorizan dichas edificaciones; pero, aunque el funcionario asegure “que si todo marcha como está planificado, es probable que en septiembre se entreguen las escuelas comprometidas para el inicio de la tanda extendida, y el resto de manera paulatina en los meses de octubre, noviembre y diciembre”, la población sigue de cerca los pasos del complicado asunto, y cuestiona si existe el presupuesto suficiente para tales obras.
 
Castillo habla de “destrabar” el proceso y resolver los inconvenientes que se han presentado con cubicaciones, pagos, identificación y adquisición de terrenos, entre otros aspectos. Danilo Medina sigue en la vanguardia de una promesa tan delicada e imprescindible. Los próximos meses hablarán en su pro, o en su contra.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *