Documental sobre una carretera de Roma marca el triunfo del género en festivales

Venecia, Italia (Reuters) – Un retrato de la vida en la carretera de circunvalación de Roma se convirtió en el más excéntrico de los diversos documentales que han impactado en dos de los principales festivales de cine.
 
«Sacro GRA», del director italiano Gianfranco Rosi -que hace un juego de palabras con el nombre de la carretera y la pronunciación en italiano del Santo Grial- explora la vida de una docena de personajes, entre los que destaca un científico que lucha contra una plaga de gorgojos, aunque sus nombres, profesiones y personalidades se van conociendo poco a poco.
 
Es uno de los dos documentales que aspiran al León de Oro que se otorgará el sábado en la Mostra de Venecia, un hecho sin precedentes. El otro es «The Unknown Known», del director Errol Morris, un retrato del antiguo secretario de Defensa de Estados Unidos Donald Rumsfeld.
 
Mientras, «The Fifth Estate», un thriller improbable que relata la aparición de la web antisecretos WikiLeaks y de su enigmático fundador Julian Assange, inauguró el jueves el Festival Internacional de cine de Toronto.
 
Considerados con frecuencia como el hermano pobre del cine de ficción, los documentales están disfrutando de un resurgimiento.
 
«Los documentales son entretenidos, y pueden ser igual de estimulantes» que una película convencional, dijo Charles McDonald, un publicista londinense que promociona la obra de Morris, y han superado «el estigma de que eran muy aburridos».
 
Ambos festivales -considerados una sala de pruebas para los Oscar- mostrarán además «The Armstrong Lie», sobre el ciclista caído en desgracia Lance Armstrong, y «Walesa, Man of Hope», sobre el antiguo líder del sindicato polaco Solidaridad.
 
«Sacro GRA» comienza despacio, y quizá poco convincentemente, mostrando los coches que recorren el Grande Raccordo Anulare mientras se ve un rebaño de ovejas de fondo.
 
Pero poco a poco la cámara de Rosi va tomando ritmo, y como una cámara de circuito cerrado de televisión, entra en los barrios y los lugares de trabajo, incluyendo un barco pesquero en el río Tíber.
 
La carretera de circunvalación divide la Ciudad Eterna más turística y su periferia menos acomodada.
 
El personaje principal es el científico Francesco, obsesionado con encontrar una defensa contra los gorgojos que infestan y amenazan con destruir los bosques de palmeras en las afueras de Roma. Francesco defiende que la palmera tiene «la forma del alma humana».
 
«Tuve que hacerlo hablar sobre estas palmeras y estos sonidos (que hacen los gorgojos) que verdaderamente le angustian (…) y su personaje salió, estaba ahí encerrado», contó Rosi el viernes en una rueda de prensa.
 
«En un sitio que no tiene identidad tenemos estos personajes que están muy enraizados, con identidades y raíces muy fuertes, y creo que es lo que todos tienen en común», dijo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest