Beijing.- El presidente chino Xi Jinping y el rey jornado Abdulla If ibn Al-Hussein abogaron hoy por el fortalecimiento de las relaciones y la cooperación mutua durante conversaciones oficiales y asistieron a la firma de documentos de colaboración bilateral.
El soberano jordano fue recibido en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, en un encuentro en que Xi le transmitió el deseo de China de ampliar la amistad y la cooperación con ese país, que dijo ha mantenido durante largo tiempo su compromiso con la paz, la estabilidad y el desarrollo en el Medio Oriente.
El jefe de Estado de este gigante asiático exhortó al apoyo respectivo en temas de interés y preocupación para las dos partes, a mantener la comunicación en los principales asuntos internacionales y regionales, así como a fomentar la confianza mutua.
Según una información oficial divulgada en esta capital, el Presidente chino también expresó esperanzas sobre una expansión de la escala del comercio y las inversiones de los dos países y elevar la cooperación entre China y los países del Medio Oriente.
La lucha común contra el terrorismo a través del fortalecimiento de la cooperación en sectores de defensa y seguridad fue expresada asimismo por Xi, quien señaló que China pide el respeto para la diversidad de civilizaciones y desea una expansión de los lazos culturales y del contacto pueblo a pueblo.
Versiones oficiales del encuentro indican que el Rey saludó las compañías chinas presentes en distritos económicos de desarrollo y otras áreas de Jordania, y habló de su disposición a fortalecer la cooperación en seguridad y en leyes que protejan a ciudadanos y propiedades chinas en su nación.
El visitante elogió el papel que desempeña China en la promoción del proceso de paz del Medio Oriente y de una solución política a la crisis en Siria, y dijo estar dispuesto a trabajar con Beijing en la promoción de la paz, estabilidad y desarrollo de esa región.
De a cuerdo con una versión oficial de ese encuentro, el rey Abdulla If ibn Al-Hussein agregó a su vez que Jordania considera a China como un socio estratégico a largo plazo.
En ese sentido, expresó sus deseos de expandir la cooperación bilateral en economía, comercio, electricidad, energía, telecomunicaciones, infraestructura de ferrocarriles y atención médica, entre otros sectores.
Los dos países establecieron relaciones diplomáticas hace 35 años.
