Giliza Laos cambios en salud pública para alcanzar metas del milenio

Vientiane.- Laos agiliza  sustanciales cambios en salud pública para alcanzar en 2015 fundamentales metas de Naciones Unidas para el Milenio, mediante un paquete de medidas prioritarias en el vital sector.
 
El ministro del ramo, Eksavang Vongvichit, lo centró en garantizar con mayor responsabilidad el suficiente número de personal médico preparado y extender los servicios de atención sanitaria a todas las comunidades locales.
 
Al término de una reunión con gobernadores provinciales en esta capital, declaró al diario Vientiane Times que se priorizará la organización de equipos móviles para los cuidados de emergencia a madres y niños en remotas áreas y lograr que tengan adecuados niveles de nutrición.
 
Anunció la gestión de arreglos financieros para brindar atención gratuita a familias pobres, y proveer de más facilidades, enfocados en particular en el tratamiento neonatal, a pacientes de tuberculosis y personas que viven con el  Vih/Sida.
 
Competentes autoridades reconocen que la mortalidad materna e infantil y la malnutrición constituyen los principales problemas, que atribuyen en gran parte a que muchas mujeres en las zonas rurales permanecen escasamente informadas acerca de la planificación familiar, no reciben chequeos médicos durante la gestación y paren sin asistencia de enfermeras ni comadronas.
 
Sin embargo, las tasas de mortalidad infantil registran declinación, de mil 600 por cada 100 mil nacimientos, como ocurría hace varias décadas, a 350 en la actualidad. El gobierno se fijó la meta de reducirlo a 260.
 
El Programa de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Fao) señala una proporción de 40 por ciento de niños menores de cinco años por debajo del peso normal, un 18 por ciento en el campo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest