Según un nuevo estudio, el resveratrol podría reducir los niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes.
El resveratrol es un compuesto natural que se encuentra en más de 70 especies de plantas, incluyendo a las nueces, las uvas, los pinos, y ciertas vides (viñas o enredaderas), así como en el vino tinto. Se cree que desempeñan un papel en la prevención de enfermedades del corazón. Varios estudios preliminares han demostrado que el resveratrol tiene propiedades antioxidantes, efectos anticancerosos, antimicóticos, antivirales, y antibacterianos.
Dado que el resveratrol se encuentra en las uvas y los vinos, las primeras investigaciones se centraron en la vinculación del resveratrol a los posibles beneficios del consumo moderado del vino para la salud del corazón. Sin embargo, esta investigación se han ampliado para examinar los efectos del resveratrol en muchas condiciones médicas, incluyendo el cáncer, las infecciones bacterianas y virales, la enfermedad de Alzheimer, y la enfermedad de Parkinson. Además, la evidencia preliminar sugiere que el resveratrol podría aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes. Sin embargo, se necesita más investigación antes de poder llegar a una conclusión firme.
En un estudio reciente, los investigadores asignaron al azar a 66 participantes con diabetes para recibir o un gramo de resveratrol o un placebo diariamente durante 45 días. Factores como la edad, el sexo, el peso corporal y la presión arterial fueron similares entre los participantes en ambos grupos. Se evaluaron diversas medidas de resultado, incluyendo el peso corporal, la glucemia en ayunas, la resistencia a la insulina, la presión arterial, y los niveles de colesterol antes y después de los 45 días de la suplementación.
Los investigadores encontraron que al final del estudio los participantes en el grupo de resveratrol tuvieron significativamente más baja la presión sanguínea, la glucosa en sangre y la resistencia a la insulina en comparación con sus niveles al inicio del estudio. Además, sus niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL o “colesterol bueno”) aumentaron significativamente.
Por el contrario, los participantes en el grupo de placebo tuvieron un aumento de glucosa en la sangre y de niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL o “colesterol malo”) moderado, pero significativo, en comparación con el inicio del estudio. No se notaron cambios en la resistencia a la insulina en el grupo placebo. Tampoco se notaron efectos sobre el peso corporal y el índice de masa corporal en ninguno de los dos grupos.
Los autores concluyeron que el resveratrol podría tener efectos antidiabéticos beneficiosos en las personas con diabetes. Se necesitan ensayos clínicos bien diseñados adicionales para evaluar y confirmar estos hallazgos.
El resveratrol llamó la atención por primera vez en 1992 cuando fue mencionado como un componente del vino tinto. Los humanos han estado consumiendo vino durante unos 7.000 años. Se creé que el resveratrol y otros polifenoles en el vino juegan un papel en la llamada “paradoja francesa “, el hallazgo de que la tasa de mortalidad por enfermedad coronaria en Francia es inferior a la observada en otros países industrializados, con un perfil similar factor de riesgo.
Para obtener más información acerca del resveratrol, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza nuestra casilla de búsqueda en la barra azul hasta arriba a la derecha.
