Intercambian sobre seguridad energética regional

Montego Bay, Jamaica.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad energética regional y consolidar la cooperación, sesiona este jueves aquí el Encuentro Técnico de Funcionarios de Alto Nivel, en el marco de la II reunión de Ministros de Energía de la Celac.
 
Reunidos en el Centro de Convenciones de la ciudad de Montego Bay, los especialistas dedican esta jornada a preparar la agenda que analizarán mañana los titulares de energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
 
La cita quedó inaugurada por el ministro de estado de Jamaica para la Ciencia, Tecnología, Energía y Minas, Julian Robinson, quien dio la bienvenida a los visitantes.
 
El principal punto de la agenda matutina fue la presentación por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) de un reporte sobre el seguimiento del Plan de Acción de Lima, adoptado en el primer encuentro de ministros, en noviembre de 2012.
 
En su calidad de consultor técnico de Celac para temas energéticos, los funcionarios de la Olade también se refirieron a acciones encaminadas a fortalecer la cooperación entre esa instancia y el bloque regional.
 
Para el cierre de esta jornada está previsto un intercambio de información y experiencias en materia de biocombustibles, así como el análisis de los proyectos de la Declaración de Montego Bay y del Plan de Acción que debatirán posteriormente los ministros.
 
En declaraciones a Prensa Latina durante un receso, el director principal de la división de energía en el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Energía y Minas, Fitzroy Vidal, señaló que esta cita constituye un espacio para coordinar políticas favorables a los pueblos, teniendo en cuenta el potencial de los países Latinoamericanos y Caribeños.
 
En el caso específico de Jamaica, añadió, el gobierno implementa una política energética con vistas a disminuir la importación de combustible, aumentar el uso de energía limpia y renovable, beneficiar a toda la población y garantizar el cuidado del medio ambiente.
 
A la reunión de alto nivel asisten unos 60 delegados de 22 países, entre ellos Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Jamaica, México, Nicaragua, Perú, Uruguay, Venezuela y Trinidad y Tobago y representantes de la Comunidad del Caribe y el Banco de Desarrollo de América Latina.
 
Integrada por los 33 países independientes de América Latina y el Caribe, la Comunidad fue constituida en 2010 y su cumbre fundacional tuvo lugar en Venezuela en diciembre de 2012.
 
La I Reunión de Ministros de Energía del bloque se llevó a cabo en Perú en noviembre de 2012, y concluyó con el Plan de Acción de Lima.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest